Así es el rescate de un seguro de vida ahorro

Conoce los puntos clave a la hora de rescatar un seguro de vida ahorro.

Son muchas las dudas que suelen surgir a la hora de rescatar un seguro de vida ahorro. 

Es por ello que, en este artículo, profundizaremos en este concepto, explicando en qué consiste, cuándo se puede realizar (y en base a qué factores) y cuál es la manera de solicitarlo a la aseguradora, además de detenernos en los casos concretos de la renta vitalicia, el PPA y el SIALP.

¡Descubre los seguros de ahorro de BBVA!

Construye tu ahorro y cuenta con un capital adicional por fallecimiento.

¿Qué es el rescate de un seguro de vida ahorro?

El rescate de un seguro de vida ahorro consiste en recuperar total o parcialmente el dinero acumulado en dicho producto

Es fundamental, en este caso, diferenciar si hablamos de un rescate anticipado o al vencimiento y, cómo no, determinar cuál es el producto que se quiere rescatar (un PIAS, un SIALP, un Plan de previsión asegurado (PPA) o unas Rentas Vitalicias), ya que cada uno cuenta con sus condiciones contractuales y sus normativas específicas

¿Cuáles son las claves a tener en cuenta para poder rescatar un seguro de vida ahorro?

Son varios los aspectos a valorar al realizar el rescate de un seguro de vida ahorro::

Tipo de producto

Al rescatar un seguro de vida ahorro, cada uno (PIAS, SIALP, Capitales Diferidos, Rentas vitalicias o Plan de Previsión Asegurado) cuenta con unas reglas, normativas y condiciones generales y particulares específicas. Algunos permiten rescates más flexibles, mientras que otros están ligados a contingencias como, por ejemplo, la jubilación.

Tipo de rescate: total o parcial

El rescate total de un seguro de vida ahorro implica cancelar el contrato y retirar todo el capital, mientras que el rescate parcial permite recuperar solo una parte

No todos los seguros permiten ambas opciones, por lo que conviene siempre revisar las condiciones generales y particulares del contrato y de cada producto.

Disponibilidad rescate a vencimiento o anticipado

El rescate a vencimiento, en un producto garantizado y sin riesgo tomador, tendrá garantizado el capital y los rendimientos establecidos en el contrato, y permitirá aprovechar todas las ventajas fiscales que pueda tener el producto

En cambio, un rescate anticipado puede implicar pérdidas económicas. Por ello es importante conocer las condiciones de disponibilidad de cada seguro de vida ahorro. 

En la mayoría de productos de ahorro la disposición del capital e intereses es posible en cualquier momento anterior a la fecha de vencimiento del seguro, pero también en la mayoría de los casos se realizará a valor de mercado, pudiendo resultar éste inferior a la cantidad aportada.

Fiscalidad del rescate del seguro de vida ahorro

Muchos productos de ahorro cuentan con ventajas fiscales, pero estas van ligadas a respetar las normativas y plazos vigentes de los productos. Si se rescata anticipadamente un seguro de vida ahorro, los potenciales beneficios fiscales se perderían y se tendrían que revertir aquellos de los que ya se haya obtenido un beneficio.

¿Cuándo se puede rescatar un seguro de vida ahorro?

Normalmente, se puede rescatar un seguro de vida ahorro en 2 situaciones principales:

  • Al vencimiento del contrato: es decir, cuando se cumple el plazo acordado en el inicio; cada producto tendrá uno diferente (por ejemplo, 2 años, 5 años, 10 años, en el momento de la jubilación o con carácter vitalicio). En ese momento se podrá disponer del dinero acumulado con las rentabilidades establecidas en las condiciones generales y particulares que tenga el producto.
  • De forma anticipada: en muchos casos, puedes acceder al dinero antes del vencimiento. Esto dependerá de cada producto, pero es fundamental conocer que la disposición del capital e intereses en cualquier momento anterior a la fecha de vencimiento es habitual que se realice a valor de mercado, pudiendo resultar éste inferior a la cantidad aportada.
Pareja que revisa la información de un seguro de ahorro

¿Se puede rescatar una renta vitalicia?

Lo primero es conocer en qué consiste una renta vitalicia. Se trata de un seguro de vida en el que, mediante el pago de una prima única a la compañía de seguros, el asegurado percibe un importe periódico garantizado hasta su fallecimiento.

Ahora sí, ¿es posible rescatar una renta vitalicia?

Una vez se sabe lo que es, es momento de analizar si se puede rescatar una renta vitalicia. Por regla general, la respuesta es sí, aunque con matices

Las rentas vitalicias, tal y como indica su nombre, son productos con carácter vitalicio, y con este horizonte temporal deben ser contratadas, pero si el contrato lo contempla, podría realizarse un rescate. Es importante considerar por ello las posibles pérdidas a la hora de hacerlo ya que, al realizarse a valor de mercado, el valor de lo rescatado podría resultar inferior al capital aportado. 

Por último, se debe considerar también que un rescate anticipado implicaría la pérdida y devolución de las ventajas fiscales obtenidas hasta la fecha.

¿Se puede rescatar un PPA?

En primer lugar, hay que conocer lo qué es un PPA. Hablamos de un seguro individual de ahorro en el que los límites de aportaciones y el tratamiento fiscal son análogos a los de los planes de pensiones individuales

Un PPA es un producto que ayuda a complementar la pensión por jubilación a través de un plan de ahorro y obtener desgravaciones fiscales.

Ahora sí, ¿es posible rescatar un PPA? 

Este producto es ilíquido hasta el momento de la jubilación, si bien, el asegurado podrá disponer anticipadamente, en su totalidad o en parte (en los supuestos de incapacidad, enfermedad grave, desempleo de larga duración) del PPA o cuando la aportación realizada tenga al menos diez años de antigüedad (siempre en los términos que se establezcan en la normativa vigente en cada momento, o en cualquier otro supuesto previsto expresamente por la normativa vigente en cada momento). 

El anticipo en el cobro de la prestación respecto a la fecha de terminación del periodo inicial o de cualquiera de los periodos de renovación, puede implicar la obtención de un importe sensiblemente inferior a las aportaciones realizadas.

¿Se puede rescatar un SIALP?

Antes, hay que entender el producto. En un Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo (SIALP) se pueden hacer una o varias aportaciones y obtener un rendimiento a su finalización (5.000 € al año, es el importe anual máximo que permite la ley en el SIALP). La duración del seguro será mínima de 5 años. Este seguro tiene un tratamiento fiscal favorable, ya que la rentabilidad que obtengas estará exenta de tributación siempre que no realices rescate durante al menos 5 años.

Ahora sí, ¿es posible rescatar un SIALP? 

En este producto, por regla general, se podrá disponer del capital e intereses en cualquier momento anterior a la fecha de vencimiento del seguro, y esta se realizará, por regla general, a valor de mercado, pudiendo resultar inferior la disposición a la cantidad aportada. 

Es importante considerar que la disposición del capital con anterioridad al plazo legal establecido de 5 años supondrá la pérdida de la condición de Plan de Ahorro a Largo Plazo y por lo tanto los rendimientos tributarían según la normativa vigente.

¿Cómo se solicita el rescate de los seguros de vida ahorro?

Para solicitar el rescate de un seguro de vida ahorro, el titular debe contactar con la aseguradora y presentar una solicitud formal por escrito. Muchas entidades permiten hacerlo a través de sus oficinas, por correo electrónico o desde el área de cliente online.

Para realizar la petición de rescate del seguro de vida ahorro se necesita:

  • Acreditar la identidad mediante el DNI.
  • En casos como el rescate de un plan de previsión asegurado (PPA), también habrá que acreditar la causa legal (jubilación, paro de larga duración, etc.) con certificados médicos, de desempleo, etc..

Una vez entregada la documentación, la aseguradora calcula el valor de rescate y procede al pago, en un plazo que puede variar según el caso. En estos productos con ventajas fiscales condicionadas, conviene revisar las implicaciones tributarias antes de solicitar el rescate.

Conoce los seguros de ahorro de BBVA

Si estás pensando en contratar un seguro de ahorro, en BBVA disponemos de una amplia oferta de posibilidades para conseguir tus objetivos de ahorro, todos ellos con garantías aseguradoras en caso de fallecimiento, interesantes rentabilidades y oportunidades fiscales.

¿Quieres saber más sobre ellos? Entra en bbva.es o la app de BBVA e infórmate.