La economía de la vida en pareja puede resultar difícil de gestionar en algunas ocasiones, ya que son muchos los gastos a compartir en una convivencia: alquiler o hipoteca, recibos de la luz, de electricidad o gas, las gastos mensuales de las compras en común o los gastos de ocio y viajes, por ejemplo. Ante este abanico de gastos, muchos se preguntan cómo compartir gastos en pareja sin que ello resulte un quebradero de cabeza. En este artículo te hablamos de los productos y herramientas que tienes a tu alcance para poder gestionar la economía de la vida en pareja de manera fácil y sencilla.
Abrir una cuenta conjunta en la que ambas partes depositen sus ingresos es una de las opciones más eficaces para compartir los gastos fijos fruto de la vida en pareja. De hecho, existen cuentas específicas para parejas que responden a las necesidades que estas tienen. Sin embargo, a la hora de elegir uno de estos productos, se han de considerar sus características y optar por aquel que mejor facilite la gestión de ingresos y pagos.
En primer lugar, es recomendable que la cuenta admita la cotitularidad, es decir, que ambos titulares puedan operar con ella de forma independiente sin que sea necesaria la autorización del otro. Estas se denominan cuentas con carácter solidario. Por otro lado, existen las cuentas con carácter mancomunado. En este tipo de cuentas todos los titulares necesitan la autorización del resto para realizar cualquier operación y ejercer los derechos derivados de dicha titularidad.
Además, existen otras características de este tipo de cuentas a las que es se debe prestar atención. Por ejemplo, es importante que permita domiciliar recibos o que ofrezca tarjetas independientes a cada uno de los titulares y que, preferiblemente, no incluyan gastos de emisión o mantenimiento de las tarjetas de débito.
Aplicaciones para compartir gastos
Muchas parejas prefieren mantener una cuenta individual con la que pagar sus gastos propios, al tiempo que abonan en la cuenta conjunta el dinero necesario para hacer frente a los gastos fijos fruto de la convivencia. Esto les permite organizar mejor su economía de pareja y distinguir entre los gastos que son fijos y los que, aunque se puedan compartir muchas veces, se consideran extras. Por tanto, se pueden excluir de los primeros el coste de ir de viaje, salir a comer a un restaurante o comprar un mueble nuevo para la casa, que muchos prefieren pagar a medias, pero haciendo uso de sus ingresos propios.
En este sentido, existen aplicaciones móviles que complementan el uso de una cuenta en común y que resultan muy útiles a la hora de compartir dichos gastos. Para tal fin, BBVA pone a disposición de sus clientes de forma totalmente gratuita el servicio Bizum, disponible en su app de banca móvil. Bizum permite realizar pagos de móvil a móvil de manera cómoda y sencilla desde cualquier lugar. Además, el dinero llega a la cuenta de destino en cuestión de segundos, lo que supone una mayor rapidez para saldar cuentas frente a las transferencias tradicionales, haciendo que esta herramienta sea idónea para compartir los gastos que se realizan en pareja de forma puntual y que cada uno paga desde su propia cuenta corriente.
Cuenta Online Sin Comisiones con dos titulares
En BBVA contamos con una cuenta conjunta (para compartir gastos en pareja), la cual no tiene comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta, ni de emisión y mantenimiento de las tarjetas de débito para cada titular (0 % TIN 0 % TAE, calculado para cualquier supuesto de saldo positivo diario durante un año).
También, carece de comisiones por retiradas de efectivo a débito en más de 4.500 cajeros automáticos BBVA en toda España ni en las transferencias online realizadas en el Espacio Económico Europeo*.
* En bbva.es no pagas comisiones en tus transferencias en euros, coronas suecas o en Leu (ron) rumano dentro del ámbito del Espacio Económico Europeo (miembros de la Unión Europea + Islandia, Liechtenstein y Noruega). No incluidas las realizadas en soporte magnético, transferencias urgentes, OMFs (Orden de Movimiento de Fondos) y transferencias Valor Día y transferencias instantáneas. Para las transferencias no incluidas serán de aplicación los conceptos complementarios y gastos de transferencias establecidos a estos efectos.
Además, la Cuenta Online Sin Comisiones no te pide nada para no pagar estas comisiones, porque no es necesario domiciliar tu nómina o tus recibos, si no quieres, para disfrutar de sus ventajas. Y abrirla fácilmente en bbva.es o la app en menos de 10 minutos, sin papeleos ni desplazamientos.
Por último, podrás disfrutar de herramientas que facilitarán el día a día a la hora de compartir gastos, como el uso de Bizum para enviaros dinero de móvil a móvil al instante o programar la cuenta con reglas automáticas para ahorrar sin esfuerzo, marcaros metas de ahorro, límites de presupuestos de gasto por categorías o saber con antelación que movimientos están previstos en vuestra cuenta en los próximos meses, lo cual os permitirá tener un control absoluto de los gastos o ingresos, incluso los que están por llegar, y ahorrar casi sin daros cuenta. Si quieres más información visita bbva.es o entra en nuestra app.