Entre las distintas alternativas que ofrece la normativa actualmente en vigor para optimizar la tributación por el IRPF, vamos a centrarnos en las relativas a la integración y compensación de rentas bajo los siguientes escenarios:
Boletín fiscal noviembre 2025
Índice
-
Editorial
-
Cierre fiscal IRPF 2025
-
Ultimas novedades fiscales incorporadas por las comunidades autónomas
-
Optimización fiscal de las inversiones financieras
-
Cuestiones relacionadas con la aplicación de los beneficios fiscales de la empresa familiar
-
País Vasco
Noviembre 2025
Un año más, ha llegado el momento de reflexionar acerca de las alternativas que ofrece la normativa en vigor para mejorar la tributación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondiente al ejercicio 2025.
En relación con las mismas, como siempre, destacar la importancia de las reglas de integración y compensación de rentas, que nos podrían permitir aprovechar fiscalmente las pérdidas generadas durante el ejercicio, estén o no materializadas, así como las que pudiéramos tener pendientes de ejercicios anteriores.
Además, la normativa del IRPF ofrece otras vías para tratar de optimizar este impuesto, como las aportaciones a planes de pensiones y otros sistemas de previsión social, amortizaciones anticipadas de préstamos hipotecarios para aplicar al máximo la deducción por inversión en vivienda habitual eso sí únicamente para quienes adquirieron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, la realización de donaciones a determinadas entidades sin fines lucrativos, las obras de mejora para incrementar la eficiencia energética de las viviendas o la adquisición de vehículos eléctricos enchufables.
Por otro lado, de cara a la optimización fiscal del próximo ejercicio, es importante tener en cuenta cómo una adecuada estrategia de inversión dirigida hacia productos de acumulación, como podría ser una cartera de fondos, podría contribuir a mejorar la tributación del IRPF, así como la del Impuesto sobre el Patrimonio, si bien, en todo caso, habría que analizar las circunstancias personales y patrimoniales específicas.
Finalmente, queremos también destacar que, aunque en los últimos meses apenas se han producido novedades en la normativa fiscal estatal, sí nos hemos encontrado con modificaciones fiscales de cierta relevancia en materia de impuestos cedidos en algunas comunidades autónomas, tal y como se describe en el contenido de este boletín.
Jesús Muñoz García
Director de Planificación Patrimonial
Banca Privada de BBVA
Accede al boletín completo del País Vasco
A tener en cuenta:
El contenido de esta sección es meramente informativo y no presupone asesoramiento fiscal o jurídico.