Cómo cuidar de tu empresa
-
Observa detenidamente el remitente de los correos electrónicos y no descargues archivos adjuntos ni pulses en enlaces si te resultan sospechosos o no los estabas esperando. Extrema aún más la precaución si las instrucciones y procedimientos de estos emails no son los habituales.
Presta atención ante instrucciones de pago por correo electrónico, especialmente aquellas que contienen nuevos bancos beneficiarios o números de cuenta. Confirma cualquier cambio contactando con el remitente por otro canal antes de ejecutar el pago.
Las claves de acceso y códigos de firma de operaciones son secretos e intransferibles. No los compartas a través de ningún canal. BBVA nunca te llamará para solicitar esta información ni te la pedirá mediante mensajes SMS con enlaces o emails.
Mantén siempre actualizados el navegador, las aplicaciones y el sistema operativo de los dispositivos; instala y mantén en funcionamiento y actualizados un antivirus y un antimalware; y descarga siempre las aplicaciones desde los mercados o repositorios oficiales.
Por último, es muy importante llevar a cabo un programa de concienciación de los empleados en materia de ciberseguridad, así como difundir y reforzar una cultura de seguridad entre ellos.