¿Qué es un seguro médico de viaje internacional?
¿Qué se suele incluir en un seguro médico de viaje internacional?
Lo habitual es que, al contratarlos para viajar al extranjero, los seguros médicos de viajes internacionales integren, primeramente, coberturas en el ámbito de la asistencia sanitaria. En términos generales, este tipo de productos asumen los gastos derivados de la atención médica recibida por el beneficiario en caso de enfermedad o accidente en el extranjero, desde las consultas hasta los medicamentos o tratamientos específicos.
Al margen de estas coberturas básicas, la mayoría de las aseguradoras ofrecen a los futuros beneficiarios del seguro médico de viaje internacional la posibilidad de incluir coberturas adicionales, como, por ejemplo, las siguientes:
- Repatriación (en caso de fallecimiento o enfermedad grave).
- Evacuación de emergencia.
- Equipaje (sobre todo, si se produce su pérdida).
- Alargar la estancia.
- Vuelta anticipada del país en el que se esté.
¿Por qué se debe contratar un seguro de viaje internacional?
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se aconseja, encarecidamente, la contratación de un seguro médico de viaje internacional si se va a viajar al extranjero, aunque no es un requisito de obligado cumplimiento a la hora de acceder a otros países, salvo en algunos casos excepcionales (por lo que es conveniente consultar en el Ministerio de Asuntos Exteriores).
¿Y por qué se recomienda la adquisición de este tipo de seguros si se viaja a otro país? Estos son los principales motivos:
- En primer lugar, el seguro médico de viaje internacional permite que se esté protegido en el desplazamiento fuera de España (ante cualquier eventualidad que, de no contar con él, supondría un quebradero de cabeza al viajero, tanto en lo personal como en lo económico).
- En segundo lugar, hay que tener en cuenta que no todos los países tienen una sanidad pública y gratuita (como el caso de España), por lo que se tendría que abonar íntegramente el coste de los servicios sanitarios que se necesitasen. Esto hace que, para evitar las costosas facturas de consultas y hospitales, sea buena la contratación de un seguro médico de viaje internacional.
- En tercer lugar, y último, hay países en los que se debe contratar un seguro médico de viaje internacional para poder acceder a ellos. Es, en su caso, un requisito indispensable.
Así es el seguro médico de viaje… si el desplazamiento es por Europa
Disponer de un seguro médico si se va a viajar al extranjero (y, más en concreto, a un destino que se encuentre en la Unión Europea), es recomendable aunque no imprescindible. ¿El motivo? Si se solicita la Tarjeta Sanitaria Europea (o TSE) se tiene acceso a coberturas relacionadas con tratamientos médicos de urgencia, enfermedades crónicas o embarazo en los 27 países de la Unión Europea, además de Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza.
Eso sí, con la TSE no se disfruta de algunas de las coberturas que sí suelen incluir un seguro médico de viaje internacional, como tratamiento para enfermedades, repatriaciones o traslados de familiares. Además, no garantiza que la atención sanitaria sea totalmente gratuita. En algunos casos, habrá que abonar la cantidad en el momento, reembolsándose al regresar del viaje al extranjero.
Así es el seguro médico de viaje… si el desplazamiento es fuera de Europa
Contratar, en este caso, un seguro médico de viaje internacional es una medida de prevención y, también, de ahorro. Sobre todo si se tiene en cuenta, y esto es solo un ejemplo de entre otros tantos, que el precio de una consulta, en algunos países, puede exceder fácilmente el precio del seguro.
Hay que tener en cuenta, siempre, que el funcionamiento del sistema sanitario es distinto en cada país. Por eso, si se tiene un “problema de salud” al viajar al extranjero, es posible que este no conlleve ningún coste en un territorio y en otro requiera el desembolso de una gran cantidad de dinero.
La contratación de un seguro médico para viajar al extranjero (y, en concreto, fuera de la UE) permite que el tomador disfrute de atención médica, independientemente del país en que se encuentre y del dinero del que disponga en ese momento. Además, este seguro de viaje internacional proporciona servicios de atención telefónica las 24 horas que ofrecen información práctica en el idioma que se necesite.
Eso sí, hay que saber cuál es el límite de gastos médicos de la póliza, que debe establecerse en función del destino al que se viaja. Si el desplazamiento es a EE.UU., donde los costes sanitarios son muy elevados, se marcará un límite más alto que si el destino es Francia, por ejemplo.
Un seguro médico de viaje internacional… ¡a medida!
Es importante que el seguro médico de viaje internacional se adapte a las características del desplazamiento que se va a realizar (al destino, la duración y las actividades que vayas a realizar durante el mismo, concretamente).
Si se van a visitar varios países durante el viaje, hay que comprobar que el seguro es válido en todos ellos, incluso en las escalas de los aeropuertos que se vayan a transitar. Lo ideal es contratar un seguro médico de viaje internacional que cubra la totalidad del viaje, incluidos los días de llegada o de salida.
Un seguro médico de viaje internacional, en este caso en concreto, debería incluir las siguientes coberturas básicas:
- Atención médica de emergencia por enfermedad sobrevenida o accidente.
- Gastos por hospitalización, medicamentos y/o de ambulancia, traslados, repatriación, etc.
- Información, orientación médica y asesoramiento jurídico telefónico.
Por último, si en el viaje al extranjero se van a practicar actividades o deportes de riesgo, como el submarinismo, el alpinismo, la espeleología, la escalada, el kitesurf, el esquí o el parapente, es bueno revisar que el seguro médico de viaje internacional incluye coberturas específicas, como el rescate, la evacuación médica o el traslado de restos mortales.
¿Qué hay que revisar antes de contratar un seguro médico de viaje internacional?
Antes de elegir un seguro médico de viaje internacional u otro, hay que valorar una serie de aspectos, entre los que destacan:
- Comprobar que se dispone de las coberturas que se necesitan: hay que ver si la póliza de la aseguradora incluye la protección que se requiere. De no ser así, habría que mirar en otras compañías para ver si las tuviesen.
- Comprobar que cubre durante todo el viaje: no todos los seguros médicos de viaje internacional cubren una misma duración en las estancias, por lo que es recomendable que se mire si se ha elegido uno que lo haga.
- Ver si el destino es de alto riesgo: en función del “peligro” que se corra, así serán las coberturas que se incluyan en el seguro médico de viaje internacional (y el precio de la prima a pagar).
- Verificar si el país de destino está excluido: hay países que no se incluyen en este tipo de seguros, por lo que es bueno que se revise la lista que tenga la aseguradora para saber si está o no en ella.
Seguro de Viaje BBVA Allianz
Si vas a viajar por el extranjero, una de las opciones para tu tranquilidad es el Seguro de Viaje BBVA Allianz, que te permite disfrutar de protección garantizada con asistencia sanitaria, traslados por enfermedad o accidente o el servicio telefónico de orientación médica, legal y de información, conforme a lo establecido en la póliza.
Puedes contratar el Seguro de Viaje BBVA Allianz de manera rápida y sencilla desde la app de BBVA o en bbva.es, teniendo que preocuparte únicamente de disfrutar de tu viaje.