
Qué papel juega la CIRBE en la solicitud de un préstamo
- Educación financiera
- Préstamos
- Para qué sirve la CIRBE en la solicitud de un préstamo
La Central de Información de Riesgos del Banco de España (de ahí el acrónimo CIRBE), es un registro en el que figuran la inmensa mayoría de los préstamos, créditos y avales que los bancos del país mantienen con sus clientes. En otras palabras, es una base de datos que recoge todas las deudas pendientes de pago que un cliente o avalista mantiene, siempre que sean por un valor superior a los 9.000 €. Es, por lo tanto, una herramienta muy importante a la hora de ayudar al banco a decidir si nos otorga un préstamo o no, en base a nuestra solvencia.
Es importante señalar que la CIRBE no es una lista de morosos, ya que no solo recoge los deudores que se han retrasado en el pago de sus cuotas, sino todos los titulares y avalistas de préstamos, créditos, hipotecas y demás riesgos que los bancos mantienen con sus clientes. No obstante, en esta base de datos sí queda registrado si hay algún dato significativo de morosidad.

¿Cómo funciona la CIRBE?
Esta base de datos se actualiza de manera mensual. Son las propias entidades bancarias las que están obligadas a aportar toda la información necesaria para que el registro sea una fuente de información segura, de carácter público, pero de consulta privada.
Esto quiere decir que cualquier persona tiene derecho a consultar de manera gratuita y mediante una solicitud, la información que el Banco de España tiene de sus deudas personales. De la misma forma, en el momento en que solicitamos un préstamos a nuestro banco, este tiene el derecho de consultar los datos relativos a nuestras deudas dentro de la CIRBE, sin necesidad de contar con consentimiento explícito del cliente, pero siempre informándole de que va a realizar esta consulta.
Sin embargo, sí hay limitaciones a los datos que el banco obtiene de un cliente. La CIRBE solo cede información global, según el Banco de España, de los riesgos de una persona o empresa. Esto quiere decir que el banco no manejará una lista detallada de todas y cada una de nuestras deudas, sino de la posición global de estas.
De hecho, es una de las primeras acciones que un banco lleva a cabo cuando solicitamos la concesión de, por ejemplo, una hipoteca. Porque más allá de la estabilidad de nuestro empleo, de nuestra capacidad de pago y de los avales que presentemos, el riesgo que conllevamos como clientes viene determinado en buena medida por las deudas que ya tenemos contraídas. De ahí la importancia que la CIRBE tiene para la concesión de cualquier préstamo, ya que puede jugar tanto a favor nuestro como en contra.
También podría interesarte
-
Reunificación deudas préstamos
Te explicamos cómo funciona una reunificación de deudas, además de sus ventajas e inconvenientes. -
Préstamos sin nómina
Una de las mayores garantías que tiene el banco para asegurarse la devolución del préstamo es la nómina. -
Cómo conseguir un crédito online al instante
Te explicamos en qué consisten los créditos al instantes y cómo se puede conseguir uno.
Herramientas de préstamos
-
Simulador de préstamos
Calcula las condiciones de financiación del préstamo que necesitas de la mano de nuestro simulador y en tan solo 3 minutos. -
Simulador Préstamo Coche
Te ayudamos a calcular las condiciones de financiación de tu próximo coche con nuestro simulador de préstamos especializado.
- Educación financiera
- Préstamos
- Para qué sirve la CIRBE en la solicitud de un préstamo