Para disfrutar del uso de un coche, hoy en día, no solo se dispone de la opción de comprarlo, sino que se cuenta con otras, como el leasing o la que explicaremos, con todo detalle, en este artículo: el renting.
Profundizaremos, entre otros aspectos, en su definición, sus principales características, sus posibles contratantes (y el proceso que han de seguir si optan por el renting de coches) y sus posibles ventajas fiscales. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el renting de coches?
Renting de coches: ¿qué aspectos lo definen?
Estas son las principales características del renting de coches:
- Se alquila en vehículo (no se compra).
- Se paga una cuota al mes (en la que se incluye, además del uso del vehículo, su mantenimiento, su seguros, etc.).
- Se evita, como se avanza en el punto anterior, el pago del seguro, de las posibles averías del coche, de los impuestos, etc.
Eso sí, hay que tener en cuenta que, si bien en el renting de coches se incluyen una serie de gastos (como los mencionados en el último punto), otros quedan excluidos (por ejemplo, el repostaje, las multas que no puedan ser recurridas con éxito o la reparación de daños en caso de negligencia del conductor).
¿Y la duración del contrato?
Otra de las claves del renting de coches es su duración.
El contrato que se firma, con el renting de coches, es de larga duración, por lo común, de entre 1 y 5 años (aunque hay ocasiones en las que se adapta a un tiempo menor), no siendo posible la compra del vehículo al terminarse la vinculación.
¿Quién puede contratar el renting de coches?
En el pasado, el renting de coches era más habitual en las empresas y los autónomos, como solución al desarrollo de su actividad profesional, algo que ha cambiado, siendo una opción que usan, cada vez más, los particulares.
En ambos casos, se tienen que cumplir los requisitos que establezca la empresa que ofrezca el servicio.
¿Cómo se realiza la contratación del renting de coches?
Para alquilar un coche con renting, lo primero es elegirlo (de entre el total de vehículos que estén disponibles). Tras ello, la empresa se encarga de comprobar si se cumplen la totalidad de los requisitos, para el uso de este servicio (verificando, incluso, que se tiene solvencia económica para afrontar el pago de las cuotas). Si todo está bien, se pasarán a negociar los términos del contrato (duración, kilometraje, cuota, etc.), entregando los documentos que, durante esta parte del proceso, se vayan solicitando.
Una vez se establecen los términos del contrato, y se constata que todo es correcto, se entrega el coche al cliente (para que pueda empezar a usarlo).
¿Cuáles son las ventajas del renting de coches?
Obviando, de momento, lo fiscal, el renting de coches tiene una serie de ventajas a destacar:
- Se paga una cuota al mes para disfrutar del uso del vehículo y de otros servicios adicionales.
- Se puede elegir, entre una amplia gama, el coche que se adapte a las necesidades de cada momento.
- Se puede disponer de un coche distinto cada cierto tiempo, lo que hace que se disfrute de los modelos más modernos y con las últimas prestaciones.
- Se cuenta con una gran flexibilidad en tiempo a disponer del vehículo y/o kilometraje a recorrer.
Además, si el renting es de coches híbridos y/o eléctricos, hay un beneficio adicional: el cuidado del medio ambiente.
Renting de coches, ¿tiene ventajas fiscales para empresas y particulares?
La respuesta es: si, existen una serie de ventajas, a nivel fiscal, en el renting de coches.
Y es que, para la Agencia Tributaria, la compra de un coche supone una inversión que no es deducible del impuesto sobre la renta de personas físicas (IRPF), en el caso de los autónomos y particulares.
Sin embargo, el renting de coches es considerado un alquiler que puede incluirse en los gastos corrientes y, además, es totalmente deducible en cualquiera de los dos casos. Esa es, por tanto, su gran ventaja: es posible deducir la totalidad de la cuota mensual de renting del IS (Impuesto de Sociedades) y del IRPF.
Además, lo habitual es que pueda también deducirse el 50 % del IVA aplicado a la cuota, aunque si se demuestra que el vehículo se utiliza exclusivamente para el desarrollo de la actividad profesional, se puede deducir el 100 % del IVA.
Descubre el Renting de Coches de BBVA
Si estas interesado en esta opción, como alternativa a la compra, BBVA pone a tu disposición su renting de coches, con el que podrás renovar tu vehículo periódicamente (a partir de los 3 años y hasta los 6 años) y disfrutar de sus ventajas (mantenimiento, seguro, etc.), abonando una cuota fija cada mes..
Y si tienes un negocio también podrás disponer del renting de coches para empresas, con un amplio catálogo de vehículos para cubrir tus necesidades.