Estrenar banco para tu negocio tiene muchas ventajas
- Empresas locales: son aquellas cuyas actividades se centran en un entorno cercano, como la localidad donde se encuentran ubicadas, la comarca, una provincia o una región. Por tanto, el término "local" suele utilizarse para hacer referencia a empresas comarcales, provinciales o regionales. La mayor parte de las empresas de nuestro país son de este tipo, de ahí la importancia que tienen en el tejido económico.
- Empresas nacionales: son un tipo de empresa cuyo campo de actuación viene representado por la totalidad del territorio nacional, aunque tengan su sede en una localidad concreta. Con el paso del tiempo suelen convertirse en empresas comunitarias.

- Empresas comunitarias: gracias a la ausencia de barreras comerciales, a la cercanía física y la afinidad cultural, las empresas nacionales suelen ampliar sus actividades hacia el exterior, eligiendo en la mayoría de los casos países de la Unión Europea, de ahí el término "comunitarias".
- Empresas multinacionales: son aquellas que extienden su campo de operaciones a numerosos países por todo el mundo. Para que una empresa sea considerada de este tipo no basta con exportar, sino que es necesario que la presencia en el exterior sea sólida, con centros de producción y distribución en el país de destino.
Como no podría ser de otra manera, la mayor parte de las empresas comienzan operando en un territorio pequeño, es decir, son locales en sus orígenes. El paso del tiempo y la consecución del éxito en los negocios es la principal variable que hace que estas empresas crezcan, abarcando un ámbito de actuación cada vez mayor, lo que hace que cambien de tipología.
¿Necesitas financiación para tu empresa? BBVA puede ayudarte
En BBVA no nos importa el tipo de empresa que seas. Esto quiere decir que, tanto si eres local, nacional o si, de tanto crecer, has traspasado ya nuestras fronteras y lo tuyo es el negocio en toda Europa (comunitario), para cada caso tenemos una opción de financiación que se adapta a las necesidades que puedan surgir:
- Click&Pay: indicada para aquellas que facturen menos de 5 millones de euros al año, se trata de un límite de crédito que te permite financiar, de forma rápida y sencilla, los pagos habituales de tu negocio: impuestos, nóminas, seguros sociales y proveedores. Todo 100% digital, pudiendo controlar el proceso y su evolución desde bbva.es y la app de BBVA (a través de su banca online empresas).
- Financiación Multifinalidad Empresas: indicada para aquellas empresas que facturan más de 5 millones de euros anuales, se trata de un límite único que te permite cubrir las múltiples necesidades de financiación que tenga tu empresa, pagando únicamente por la cantidad que uses (y no por el total del mismo). De su mano, puedes hacer frente a los pagos más habituales de tu negocio (nóminas y seguros sociales, impuestos, facturas de proveedores, etc), pudiendo añadir una línea de crédito adicional para otro tipo de finalidad, si así lo deseas.
¿Quieres más información sobre estas y otras opciones de financiación? Entra en bbva.es o a la app de BBVA y descúbrelas.