¿Qué es una nómina?
Cómo hacer una nómina
Encabezado

Devengos
Son los ingresos que percibe el trabajador, los cuales, como se puede ver en este ejemplo de nómina, se separan en función de si son:
Salariales y no salariales
El total corresponde a la cantidad que se percibe por el trabajo realizado, la cual suma:
- Salario base: marcado por el convenio al que se esté adherido, según su categoría profesional, corresponde a lo percibido por unidad de tiempo o de obra.
- Complementos salariales: cantidad que se percibe de forma extraordinaria y que puede ser de varios tipos: personal (por antigüedad, responsabilidad o formación), en base a la productividad (por los buenos resultados de la empresa), como recompensa por un esfuerzo adicional (como las horas extra o las pagas extraordinarias) o, por último, en especie.
No salariales
No corresponden a los periodos no trabajados, ni computables, y son percibidos como indemnización o, también, como contraprestación a un desembolso realizado previamente. Se incluyen en este apartado: abonos de gastos, dietas, pluses (distancia, transporte, etc) o indemnizaciones por despido o traslado. Se diferencian de los salariales en que ninguno de ellos tiene deducciones de IRPF ni cotiza a la Seguridad Social.
Deducciones
Son las retenciones que se realizan al trabajador, las cuales incluyen desde el IRPF, como adelanto del pago que este debe realizar a la Agencia Tributaria, hasta las realizadas a la Seguridad Social, que se dividen en:
- Contingencias comunes.
- Desempleo.
- Enfermedad o accidente laboral
- Formación
- Horas extraordinarias.
También deben aparecer los llamados pagos en especie, que la empresa proporciona adicionalmente a sus empleados, como la ayuda para el transporte (mediante el pago del abono transporte, por ejemplo), los cheques restaurante o el seguro médico.
De qué dependen estas retenciones
Algunas retenciones, como las relativas a la Seguridad Social previamente mencionadas, tienen ya unos porcentajes asignados como el 4,70 % en las Contingencias Comunes o el 1,55 % para el Desempleo, lo que significa que no varían.
Sin embargo, el IRPF no tiene un tanto por ciento fijado, sino que depende de una serie de factores. Por ello, y para realizar su cálculo, es necesario conocer el sueldo bruto anual del que se obtiene el salario, el tipo de retención aplicable (asignada por la Agencia Tributaria) y las circunstancias del empleado, las cuales deben reflejarse en el modelo 145 e incluyen:
- Situación familiar (casado, soltero, viudo, etc).
- Número de hijos o de personas dependientes a su cargo (si los/as hubiese). En el primer caso, sólo contabiliza el 50%, salvo casos especiales en los que corresponda el 100%.
- Discapacidades.

Liquidez a percibir

Plantilla ejemplo de nómina
Trae tu nómina a BBVA
En BBVA te ofrecemos buenas condiciones a la hora de ingresar tu nómina de la mano de nuestra cuenta nómina, la cual no tiene comisiones de administración y mantenimiento de la cuenta, ni de emisión y mantenimiento de la tarjeta de cada titular, solo por cumplir una de estas condiciones (TIN 0%; TAE 0%):
- Domiciliar tu nómina superior a 800 €.
- Domiciliar tu pensión o desempleo a partir de 300 €
- Tener ingresos trimestrales de mínimo 2.500 €.
En caso de no cumplir condiciones: TAE: -5,23 % para un supuesto de saldo diario de 3.000 € constantes durante un año.
También está libre de comisiones la retirada de efectivo a débito en más de 4.500 cajeros automáticos en toda España y las transferencias online realizadas en la EEE*. Además, dispondrás de un Equipo de Gestores en la app de BBVA e incluso podrás recibir tu nómina antes de que te la ingresen en cuenta. Funciona como un préstamo: nosotros te adelantamos tu nómina (de hasta 5.000 €) y tú tienes hasta 6 meses para devolverla. Entra en bbva.es y descubre cómo te puedes beneficiar de un cuenta ideada para una gestión óptima de tus finanzas.
* En bbva.es no pagas comisiones en tus transferencias en euros, coronas suecas o en Leu (ron) rumano dentro del ámbito del Espacio Económico Europeo (miembros de la Unión Europea + Islandia, Liechtenstein y Noruega). No incluidas las realizadas en soporte magnético, transferencias urgentes, OMFs (Orden de Movimiento de Fondos) y transferencias Valor Día y transferencias instantáneas. Para las transferencias no incluidas serán de aplicación los conceptos complementarios y gastos de transferencias establecidos a estos efectos.
Si deseas traerla a BBVA desde otra entidad de forma fácil y rápida, ponemos a tu disposición nuestro Servicio Cambio de Banco (al que puedes acceder desde bbva.es o desde la app de BBVA), el cual se encarga de llevar a cabo todo el proceso de forma cómoda, rápida y sin ningún coste para ti. Entra en bbva.es e infórmate.