Guía rápida de iniciación para operar con CFDs en BBVA TRADER
Saldo de la Cuenta de CFDs: es el efectivo total en tu Cuenta de CFDs. Si presionas la flecha puedes ver los movimientos de efectivo intradía divididos en:
i) PyG diario realizadas,
ii) Depósitos,
iii) Retiradas de efectivo,
iv) Otros
v) Comisiones.
PyG no realizada: recoge los cambios producidos, durante el día de negociación actual, en el valor de tus posiciones abiertas en CFD.
PyG diaria = PyG diaria + PyG no realizada, es decir, es la suma de las ganancias y pérdidas de las posiciones abiertas y cerradas durante el día de negociación actual.
Capital total = saldo de la cuenta + PyG no realizado, es decir, el capital total es el efectivo que tienes en la cuenta más las ganancias o pérdidas no realizadas derivadas de sus posiciones abiertas. Si tienes posiciones abiertas, parte del capital total se bloquea como Margen. El Capital Total siempre debe ser mayor que el Margen requerido.
Margen Retenido: muestra el Margen utilizado de todas las posiciones abiertas. Esta es la cantidad que está bloqueada en tu cuenta y que la protegerá contra movimientos adversos del mercado. El Margen se calcula en tiempo real y cambiará tan pronto como cambie el valor de las posiciones abiertas. Los márgenes se explican con más detalle a continuación.
Capital libre: el capital libre es la cantidad disponible para negociar y se calcula como el capital total menos el Margen Retenido para posiciones ya abiertas.
Barra de uso de Margen: Encima de los saldos de la cuenta, en la parte superior de la pantalla BBVA Trader CFDs, está la Barra de uso de Margen. Muestra la relación Margen Retenido / Capital Total, es decir, cuánto del Capital Total se utiliza como Margen Retenido. La secciones naranjas y rojas en el lado derecho de la barra, muestran cuando el uso del Margen alcanza el 80% y el 90% del Capital Total, en cuyo caso se activan los correspondientes avisos.
Para abrir una posición larga o corta en CFDs introduciremos una orden de compra o de venta a través de la ventana de órdenes. La ventana de órdenes se abre cuando presionas en Comprar o Vender en cada CFD en la Lista de seguimiento / favoritos (también hay muchas otras formas de abrir la ventana de órdenes). Para cada CFD hay dos precios: vender y comprar en función de la orden que se introduzca.
Abriremos una posición larga de CFD introduciendo una orden de compra y se negociará al precio que se refleja debajo de la etiqueta llamada "Comprar" en la pantalla. Cuando cierres la posición, operarás al precio que se refleja debajo de la etiqueta "Vender" en la pantalla. La siguiente imagen muestra un ejemplo de la ventana de órdenes para introducir una orden sobre el índice US TECH 100.
El siguiente ejemplo asume, por simplicidad, que no hay comisión y que la posición se cierra el mismo día, por lo que no se aplica ningún coste de financiación.
El precio de compra (para abrir una posición larga de CFD) es 13.251,75. El precio de venta (para abrir una posición corta de CFD) es 13.249,75. En este ejemplo, introduciremos una orden de compra a "Mercado", lo que significa que la operación se ejecutará a los precios de compra en ese momento. Decidimos comprar 5 contratos de CFD estableciendo la “cantidad” en 5. El Nocional es el valor del Activo Subyacente, es decir Cantidad x Precio de Compra = 5 x 13.251,75 = 66.258, USD. El Margen es un porcentaje fijo (llamado Margen) del Nocional, expresado en EUR.
Una vez que la orden ha sido enviada al mercado y se ha ejecutado, tendrás abierta una posición larga de CFD sobre el índice US TECH 100. El tipo de orden elegido "Mercado" significa que la operación se ejecutará tan pronto como BBVA Trader CFDs capture la Orden y al precio de Compra en ese momento. En este ejemplo, asumimos que la operación se realiza a 13.251,75 USD, pero podría ser menor o mayor dependiendo del valor del Activo Subyacente en ese momento.
Si deseas realizar tu operación a un precio específico, puedes optar por introducir una orden “Limitada”, que implica que solo se ejecutará la operación si el precio de compra del Activo Subyacente en el mercado es igual o mejor (desde el punto de vista del inversor) que el precio límite introducido.

Inmediatamente después de que se haya ejecutado la operación, se actualizan los saldos de la cuenta. El Margen Inicial requerido para abrir la posición del ejemplo ha sido de 2.716,64 EUR, lo que significa que el Margen Retenido aumenta en esta cantidad y el Capital Disponible, que se calcula como la diferencia entre el Capital Total y el Margen Retenido, disminuye. Este Margen se calcula sobre el Nocional de la operación al que se le aplica el tipo de cambio correspondiente.
En el caso de un CFD en el que se aplique comisión, la cantidad de dicha comisión se deducirá del Capital Disponible. Para conocer los posibles costes asumidos por el inversor al operar en BBVA Trader CFDs puedes pulsar el siguiente link .

¿Qué sucede si el precio del índice US TECH 100 se mueve a su favor +5 USD ?

Precio de venta, precio de compra: Los precios han aumentado 5 USD pero el spread (diferencia entre precio de oferta y demanda) sigue siendo de 1 USD.
- Cantidad de contratos: el número de CFDs comprados no ha cambiado.
- Precio de ejecución: el precio al que se ejecutó la operación no ha cambiado.
- Nocional: aumento del precio de venta x cantidad de contratos / tipo de cambio = 13.254,75 x 5 / 1,22 = 54322,75 EUR.
- PyG no realizada: (Precio de venta - Precio de ejecución) x Cantidad de contratos al tratarse de una Posición Larga de CFD (13.254,75 – 13.251,75) x 5 = 15 USD = 12,30 EUR
- Margen: El margen aplicable a esta posición en CFDs aumenta porque el valor del Nocional ha aumentado y por tanto también aumenta el Margen Retenido.
Parámetro de margen x nocional = 5% x 54.322,75 EUR = 2.716,14 EUR
Después del movimiento anterior, ahora el mercado vuelve a moverse, esta vez en tu contra: -10 USD

Precio de venta, precio de compra: Los precios han bajado 10 USD pero el spread (diferencia entre precio de oferta y demanda) sigue siendo de 2 USD.
- Cantidad de Contratos: la cantidad de CFDs comprados no ha cambiado.
- Precio de ejecución: el precio al que se ejecutó la operación no ha cambiado.
- Nocional: precio de venta x cantidad de contratos / tipo de cambio = 13.239,75 x 5 / 1,22 = 54.261,27 EUR
- PyG no realizada: (Precio de venta - Precio de ejecución) x Cantidad de contratos = (13.239,75 – 13.251,75) x 5 = -60 USD = -49,18 EUR
- Margen: En este caso, el margen aplicable a esta posición en CFDs disminuye porque el valor del Nocional ha disminuido y por tanto también lo hará el Margen Retenido.
Parámetro de margen x nocional = 5% x 54.261,27 EUR = 2.713,06 EUR
Los cambios en el precio del índice US TECH 100 durante la vida de una posición de CFD del índice US TECH 100 abierta no solo afectarán a los valores en la ventana de Posición abierta como se ha descrito anteriormente, sino también a los saldos de la cuenta en la parte superior de la pantalla en la que los cambios en la PyG no realizada, el Margen Retenido y el Capital Disponible se agregan sobre todas las posiciones abiertas.
Si mantienes la posición de CFDs una vez finalizado el Horario de Negociación del Activo Subyacente o pasadas las 22:00h CET (Posición Overnight), debes tener en cuenta que hay un coste adicional denominado coste de financiación aplicado sobre el Nocional. Este importe se tendrá en cuenta a la hora de hacer los cálculos de la liquidación diaria y en su caso se cargará o abonará en tu Cuenta de Efectivo el importe correspondiente. Para mayor detalle sobre los costes de financiación consulta el Tarifario BBVA Trader CFDs.
Ejemplo. Compras 5 CFD del índice US TECH 100. Precio de compra 13.251,75 USD; Tipo de cambio 1,22; Nocional 54.310,45 EUR
Si mantienes la posición overnight y el mercado cierra en 13.260,75, tendrías las siguientes pérdidas y ganancias no realizadas: 13.260,75 USD – 13.251,75 USD = 9 USD x 5 = 45 USD / 1,22 = 36,88 EUR.
A la inversa, si el mercado cierra en 13.230,75 USD; tendrías unas pérdidas y ganancias no realizadas: 13.230,75 USD – 13.251,75 USD = -21 X 5 = -105 USD / 1,22 = -86,06 EUR.
Coste de Financiación: Nocional x (Diferencial + Tipo de Interés (en el ejemplo, USDLIBOR 1M / 365 = 54.310,45 EUR (2,5%+0,09%) / 365 = 3,85 EUR / día.
Los Márgenes se calculan como porcentaje (el Parámetro de Margen) del Nocional. Normalmente, el Parámetro de Margen es fijo por clase de activo y lo puedes consultar en los detalles del producto y también en la orden. Esto es importante ya que los requerimientos de Margen se pueden ajustar temporalmente al alza. El Margen Requerido que se muestra en la parte superior de la pantalla es el margen agregado para todas las posiciones abiertas y se calcula como el mayor:
i) del 50% de la suma de los Márgenes Iniciales para todas las Posiciones en CFDs abiertas y,
ii) la suma de los márgenes en tiempo real, márgenes calculados para todas las Posiciones en CFDs abiertas.
En el caso en el que el Margen requerido sea igual al Capital Total, es decir, no existe Capital Disponible) se iniciará el denominado Cierre de Posiciones, donde las posiciones abiertas se cierran automáticamente hasta que el Capital Total vuelva a ser al menos un 50% mayor que el Margen requerido. El sistema comenzará a vender las posiciones con mayor Margen en las que el mercado de negociación del Activo Subyacente esté abierto.
Los avisos de margen se comunican generalmente cuando el Margen requerido alcanza el 80% y el 90% del Capital Total. Se podría dar el caso de inicio del procedimiento de Cierre de Posiciones sin que BBVA Trader CFDs haya realizado los avisos anteriores, cuando se producen movimientos rápidos en el mercado que no permitan a BBVA la realización de los mismos.
Por lo tanto, el Margen Inicial de una posición es el Margen que se calculó en la apertura de la posición. El Margen en tiempo real para una posición es el margen calculado utilizando los precios mostrados en la plataforma BBVA Trader CFds en cada momento.
Con carácter previo a la ejecución de la orden, en la misma se recoge un resumen de los costes y gastos iniciales que se aplicarán. Estos costes y gastos también los podrás consultar en la documentación precontractual que recibirás con anterioridad (Anexo Información Servicio) a la ejecución de la orden.
Los costes más importantes en la operativa en CFDs son:
- • Coste de entrada = Comisión (si corresponde) + La mitad del spread multiplicado por Cantidad de contratos.
- Coste de salida = Comisión (si corresponde) + La mitad del spread multiplicado por Cantidad de contratos.
- Coste de financiación = diferencial (+/-) tipos de interés x días hasta el siguiente día hábil / 365. Para más información sobre el cálculo del coste de financiación en BBVA Trader CFDs puedes pulsar pulsar el siguiente link.