Moratoria sectorial de hipoteca y crédito al consumo BBVA
-
Al detalle
-
Documentación
-
Solicitud
-
Plazo
¿En qué consistió esta Moratoria Sectorial?
Es una facilidad que BBVA puso a disposición de sus Clientes Personas Físicas (personal por cuenta ajena y propia) con préstamo al consumo o con garantía hipotecaria en BBVA formalizado con anterioridad a marzo de 2020 y que preveían que iban a tener dificultades temporales en el pago de sus cuotas mensuales, debido a una merma de su situación económica como consecuencia del COVID-19.
Consistió en el aplazamiento de la parte de la cuota relativa al capital del préstamo durante el plazo de la moratoria.
El plazo de la Moratoria Sectorial para préstamos no hipotecarios era de 6 meses. En caso de préstamos hipotecarios el plazo era de 9 meses. En ambos casos, si con carácter previo se hubiera disfrutado ya de la Moratoria Legal, Sectorial o ambas, la suma de todas ellas no podrá sobrepasar los 6 meses en caso de préstamos no hipotecarios, ni los 9 meses en caso de préstamos hipotecarios.
¿Qué supuso la aplicación de la Moratoria Sectorial?
- Durante el plazo de suspensión no se abonaba la cuota del préstamo en la parte de capital y se abonaban únicamente los intereses del préstamo.
- El plazo de duración de tu préstamo se ampliaba por el plazo equivalente a la Moratoria (seis meses en préstamos no hipotecarios y nueve meses en préstamos hipotecarios).
Terminado el plazo de la moratoria, se debe devolver al Banco el capital pendiente de amortizar en cuotas comprensivas de capital e intereses, que se recalculan conforme a lo pactado en el Préstamo. El Banco facilita la nueva tabla de amortización de las cuotas restantes del Préstamo.
¿Qué documentación era necesaria?
La documentación necesaria era:
Todos los titulares y fiadores del préstamo debían firmar los siguientes documentos:
- Solicitud de moratoria que incluye declaración responsable de estar afectado por COVID19.
- En el caso de préstamos con garantía hipotecaria sobre vivienda habitual, documento informativo Código de Buenas Prácticas.
- Contrato de novación, carencia de capital y ampliación de plazo.
Además, por su parte BBVA debía entregar información simplificada sobre las condiciones del préstamo junto con la propuesta de acuerdo para establecer la moratoria. Estos documentos también debían firmarse.
¿Cómo se solicitaba?
¿Hasta cuándo se podía solicitar la Moratoria Sectorial?