.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Cómo ampliar una hipoteca
Tipos de ampliaciones de hipoteca y sus características
- Educación financiera
- Hipotecas
- Cómo ampliar tu hipoteca
El préstamo hipotecario puede modificarse para ampliar el plazo de amortización del mismo, incrementar el importe o combinar ambas opciones.

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?
Haz tu estudio personalizado en nuestro simulador de Hipotecas BBVA
Cualquiera de estas modificaciones para ampliar una hipoteca requiere negociar nuevas condiciones con el banco.
Ampliación del capital: Consiste en incrementar el importe del préstamo hipotecario, es decir, disponer de más fondos. Esto repercutirá en que aumentará el importe de la cuota a pagar cada mes, siempre que no se amplíe el plazo.
Ampliación del plazo: Se solicita que se aumente el número de años para la devolución del préstamo, para así hacer frente a una cuota mensual menor.
Ampliación del capital y del plazo: Se combina el incremento del capital del préstamo con el aumento del plazo de devolución. Permite el acceso a nuevos fondos ajustando la cuota mensual a la capacidad económica del deudor para devolver el préstamo.

Requisitos para ampliar hipoteca
Estas ampliaciones hay que solicitarlas al banco donde se tiene contratado el préstamo hipotecario. El banco pedirá una serie de documentación/información para comprobar la situación financiera del solicitante. El Banco aprobará o denegará las mismas en función de sus propios criterios internos.

¿Necesitas una hipoteca?
Utiliza nuestro simulador de hipotecas BBVA y haz tu estudio personalizado
Costes
Ampliar un préstamo hipotecario puede resultar más barato que pedir nueva financiación. No obstante también lleva asociado una serie de gastos tales como notaría, registro, comisiones por modificación etc. Pueden existir también otros gastos, por ejemplo si fuera necesario realizar una nueva tasación del inmueble o, cuando corresponda, hacer frente a impuestos, como el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en el supuesto de ampliar el capital.
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Cómo ampliar tu hipoteca