
PSD2 y los beneficios de las Open Apis
- Educación financiera
- Banca Digital
- PSD2 y los beneficios de las Open Apis
2007 dio el pistoletazo de salida a la primera Directiva de Servicios de Pago a nivel europeo: la PSD. Su implantación tenía como objetivo el afianzamiento de un mercado único de pagos online dentro del Espacio Económico Europeo, más sencillo y más seguro para el consumidor.
Ya en 2015, y de la mano de las nuevas tecnologías, se aprobó su actualización (bautizada como PSD2), y se empezó a aplicar en septiembre del pasado año 2019. Esta mejora, de tintes continuistas, busca seguir con el trabajo empezado por su predecesora: unificar los estándares y normas que regulan los pagos electrónicos y potenciar al máximo su seguridad.
Uno de los puntos clave para conseguir esta meta llega con la mayor participación en el mercado de las TPPs, o empresas proveedoras de servicios a terceros. Hasta la fecha, esta era más reducida por las numerosas trabas que tenían. Desde el 14 de septiembre quedarán eliminadas estas barreras, lo que generará una mayor competencia al haber más oferta en el mercado, con el consiguiente beneficio para el consumidor que contará con más opciones entre las que elegir.
Nuevas formas de pago

- Educación financiera
- Banca Digital
- PSD2 y los beneficios de las Open Apis