Medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial por COVID-19
Información de las medidas de ayuda al COVID-19
El Consejo de Ministros aprobó el viernes día 12 marzo 2021 el Real Decreto Ley 5/2021- Medidas extraordinarias Apoyo a la Solvencia Empresarial dirigidas a seguir protegiendo el tejido productivo, evitando un impacto estructural en la economía y con la intención de preservar el empleo.
Con cuatro ejes de actuación, tres consistentes en fondos de ayudas a empresas viables por un total de 11.000 MM € y un cuarto en la ampliación de las moratorias concursales y otras medidas para el aplazamiento de deuda tributaria.
En concreto, se crean tres fondos de ayuda a empresas viables cuya situación patrimonial se haya deteriorado como consecuencia de la pandemia. De los mismos, actualmente abiertos queda la "Línea para la reestructuración de deuda financiera Covid", en concreto la medida de "Transferencias directas" al amparo del Código de Buenas Prácticas.
Condiciones para solicitar los 3 fondos de apoyo
-
- a) Deberán mantener la actividad correspondiente a las ayudas hasta el 30 de junio de 2022.
- b) No podrán repartir dividendos durante 2021 y 2022.
- c) No aprobar incrementos en las retribuciones de la alta dirección durante un periodo de dos años desde aplicación de alguna de las medidas.
Igualmente el RDL aprueba la extensión hasta el 01/06/2022 del plazo para solicitar préstamos con aval del ICO. En caso que no hayas realizado una solicitud puedes consultar más información aquí.
Línea para la reestructuración de deuda financiera Covid
Esta línea se dota con un fondo 3.000 MM €, tiene por objeto establecer medidas de apoyo público e introducir un Código de Buenas Prácticas (CBP).
Ámbito de aplicación, será para las operaciones suscritas con aval público entre el 17/03/2020 y el 12/03/2021 por parte de autónomos y empresas que cumplan con ciertos requisitos que detallamos en el siguiente documento, no siendo por tanto medidas de carácter general para todos los titulares operaciones con aval público.
Infórmate: Adhesión de BBVA al Código Buenas Prácticas
Dispones de más información de las medidas incluidas en el Código de Buenas Prácticas
Enlaces relacionados
- BOE publicación RD Real Decreto-ley 5/2021
- Resolución de 12 de mayo de 2021, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada
- Resolución de 15 de junio de 2021, de la Secretaria de Estado de Comercio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de junio de 2021, por el que se establece el funcionamiento del Fondo de recapitalización de empresas afectadas por la COVID-19, F.C.P.J