
¿Cómo fomentar el contacto con nuestros clientes, y potenciar las ventas online, con el email marketing?
- Para tu Negocio
- Vender Online
- ¿Cómo fomentar el contacto con nuestros clientes, y potenciar las ventas online, con el email marketing?
¿Qué es el email marketing?
¿Cómo hacer una campaña de email marketing efectiva?
A la hora de hacer una campaña de email marketing, debemos tener en cuenta una serie de aspectos:
- Construir nuestra propia base de datos de clientes, y potenciales clientes, a los que enviar estos correos electrónicos, utilizando los distintos canales mencionados en otros webinars. Estos pueden ser usados siempre que se obtenga el consentimiento explícito de cada persona, como se indica en la ley de protección de datos (GDPR).
- Tener claro el objetivo de la acción que vamos realizar. Debemos saber si vamos a comunicar una oferta o el lanzamiento de un nuevo producto, si vamos a ofrecer un regalo con la compra, etc.
- Definir el día y la hora en la que lo enviamos. Elegir el momento adecuado puede dotar de un mayor ratio de apertura de los correos electrónicos y, con ello, que la campaña sea más eficaz. Es bueno aprovechar, por ejemplo, festividades especiales como el día de la Madre o San Valentín.
- Crear un asunto atractivo, dado que la primera impresión es muy importante. El objetivo es hacer que nuestros clientes sientan la tentación de abrirlo una vez lo reciban y que no opten por borrarlo.
- Definir su llamada a la acción, o lo que es lo mismo, decidir qué es lo que queremos que haga el cliente una vez haya leído el email. Si no creamos este siguiente paso, es muy posible que este no convierta como deseamos. ¿Qué características ha de tener el botón en el que queremos que clique?
- Debe ser visualmente impactante (incluyendo un color llamativo).
- Debe estar bien situado en nuestro email.
- Debe tener un contenido breve, directo y orientado a la acción.

¿Qué es mailchimp?
Mailchimp es una herramienta que nos permite el envío gratuito de correos electrónicos a nuestra base de datos, siempre que esta no superen los 2.500 contactos. Es muy intuitiva y dispone de plantillas que nos facilitan la creación de los distintos correos electrónicos que deseamos enviar.
Crea tu cuenta en Mailchimp
Para hacerlo, entraremos a la página web de Mailchimp. Tras esto, accederemos a la creación de nuestra cuenta gratuita, incluyendo inicialmente un email, un usuario y un password. A continuación, y para terminar el registro, se nos solicitará nuestro nombre, y apellidos, y el de nuestro negocio, junto a su dirección completa.
Crear nuestra primera campaña
Con la cuenta dada de alta, y ya en la pantalla inicial de la misma, crearemos nuestra primera campaña. En el inicio del proceso, Mailchimp nos pedirá que le indiquemos qué tipo de acción vamos a llevar a cabo (elegiremos email de entre todas las opciones). Una vez hayamos elegido, daremos nombre de la campaña (no es público), tras lo que definiremos elementos clave como:
- ¿A quién se va a enviar la campaña?
- ¿Quién envía la campaña?
- ¿Desde dónde se envía la campaña?
Por último, crearemos el contenido que se incluirá el correo electrónico. Previamente, habremos seleccionado la plantilla que usaremos y en la que irá incluida dicha información textual y, también, las imágenes.
Descubre todos los webinars que componen el programa formativo 'Cómo vender a distancia en una semana'
-
¿Cómo puede tu negocio iniciarse en la venta online en una semana?
Como parte del programa formativo 'Cómo vender a distancia en una semana', en este primer webinar te mostramos los pasos para introducir tu negocio en la venta online. -
¿Cómo debo prepararme para realizar los 3 pasos para vender online?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este segundo webinar te mostramos los preparar tu negocio para la venta online en solo una semana”. -
Así pueden ayudarte las redes sociales en la venta online de tu negocio
Como parte del programa formativo 'Cómo vender a distancia en una semana', en este tercer webinar te mostramos cómo las redes sociales pueden ayudarte a dar un empujón a las ventas online de tu negocio. -
¿Cómo puedes realizar el cobro y el envío de tus ventas online?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este cuarto webinar analizamos las distintas opciones de envío online que tiene tu negocio -
¿Cómo debe ser la atención al cliente de tu negocio de venta online?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este quinto webinar te damos las claves para mejorar la atención al cliente de tu negocio -
¿Cómo podemos potenciar la venta online de nuestro negocio con Google My Business?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este sexto webinar profundizamos en las ventajas que tiene para tu negocio el uso de Google My Business. -
¿Cómo vender online a través de Amazon?
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este séptimo webinar te mostramos los beneficios de utilizar Amazon para la venta de tus productos. -
La importancia de fidelizar a nuestros clientes
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este octavo webinar os hablamos de la importancia que tiene para un negocio la fidelización de sus clientes. -
De la teoría a la práctica: casos de éxito al iniciarse en la venta online
Como parte del programa formativo Cómo vender a distancia en una semana, en este décimo y último webinar os mostramos una serie de caso prácticos que os ayudarán a aplicar la teoría presentada en el resto de sesiones.
- Para tu Negocio
- Vender Online
- ¿Cómo fomentar el contacto con nuestros clientes, y potenciar las ventas online, con el email marketing?