¿Cómo sacar dinero en el extranjero?

Se puede retirar dinero de un cajero en el extranjero, siendo la tarjeta de crédito la forma más común de hacerlo. Eso sí, es posible que se cobren comisiones… ¿o no? 
Uno de los mayores “dolores de cabeza” que se produce al realizar un viaje, sobre todo si es fuera de España, es la forma de acceder a efectivo y lo que va a “costar”. Es decir, preocupa el cómo sacar dinero en el extranjero y las comisiones que se cobran al hacerlo. De este tema, y en profundidad, hablaremos en este artículo, por lo que si quieres resolver tus dudas… ¡no dejes de leer!
NIVEL DE RIESGO
1/6

Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1 / 6 indicativo de menor riesgo y 6 / 6 de mayor riesgo.

BBVA está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. La cantidad máxima garantizada es de 100.000€ por la totalidad de depósitos constituidos en BBVA por persona.

¿Quieres pagar con tarjeta en el extranjero y no pagar comisiones?

Si todavía no eres de BBVA y tienes entre 18 y 29 años, hazte cliente con la Cuenta Online Sin Comisiones y podrás ahorrarte comisiones con el servicio Pack Viajes, sin coste, hasta que cumplas los 30.
Pero antes, es fundamental que respondamos a la siguiente pregunta

¿Se puede sacar dinero en el extranjero?

La respuesta es: sí, es posible sacar dinero (en efectivo) en el extranjero, existiendo, hoy en día, varias formas de hacerlo (las cuáles se explicarán más adelante).

¿Cómo sacar dinero en el extranjero?

Lo habitual es que, si se necesita efectivo, se recurra a los cajeros automáticos (empleándose, para ello, las tarjetas bancarias). En ellos, por sacar dinero en el extranjero, se suele cobrar:

  • Comisión por realizar este procedimiento: es la que cobra la entidad por el proceso de retirada de dinero.
  • Comisión por el tipo de cambio: es la que cobra el banco por el cambio de divisa que supone el pago.
  • Comisión por el cambio de divisa: es la que se cobra al banco por pagar con tarjeta en una moneda que no es el euro (se aplica, por tanto, en aquellos países que no estén en la Zona Euro).

El porcentaje, de todas ellas, es dependiente de la entidad bancaria

A las ya mencionadas se sumaría, aunque solo en algunos bancos, el cobro de la llamada ‘surcharge fee” (o ‘tasa de recargo’).

¿Es posible no pagar comisiones por sacar dinero en el extranjero?

A diferencia de lo que se piensa, se puede evitar el pago de comisiones por sacar dinero en el extranjero. Estas son algunas de las maneras para conseguirlo:

  • Sacar el dinero que se necesita antes de viajar al extranjero: una alternativa, para no pagar estas comisiones, es sacar el dinero en España y llevarlo ya consigo, a buen recaudo, al país al que uno se desplaza. Es una buena opción, sobre todo, si la moneda que se requiere no es el euro (es recomendable, siempre que se pueda, hacer esta operación en un banco).
  • Utilizar un cajero sin comisiones: encontrarse con ellos no es común, por lo que se recomienda, en su lugar, que se estudie el porcentaje de las comisiones por sacar dinero en el extranjero que ofrece cada entidad bancaria (ya que el porcentaje va a diferir de una a otra), lo que ayudará a saber cuál es la más económica.
  • Pagar con tarjeta de crédito o débito: otra opción es usar esta modalidad de tarjeta bancaria, en lugar de sacar dinero en el extranjero, para hacer los pagos que se necesiten. Esto evitará que se abonen comisiones... en la zona Euro. Si se viaja a un país que esté fuera de ella, sí se cobrarán comisiones (por cambio de divisa y por tipo de cambio).

Otra de las opciones que se tiene, para no pagar las comisiones por sacar dinero en el extranjero, es contratar el Pack Viajes de BBVA, del que te damos todos los detalles a continuación:

Descubre el Pack Viajes de BBVA

Pagar con tarjeta en el extranjero, hoy, es más sencillo y, sobre todo, más económico con el Pack Viajes de BBVA. Este hace posible el ahorro de las comisiones* en el pago de las compras (en divisas no euro) en comercios físicos y online, así como en la retirada de efectivo en cajeros del extranjero, solo por abonar un precio fijo mensual que depende del plan que se elija (Básico, Estándar o Premium).

Para contratar el Pack Viajes de BBVA, y ahorrarse las comisiones por pagar con tarjeta en el extranjero, hay que:

  • Entrar en la app de BBVA.
  • Elegir la tarjeta de crédito o débito (de entre las que disponen de este producto) y clica en ella.
  • Pincha en el Pack Viajes y escoge el plan que se adapta a lo que se busca (recordemos: Básico, Estándar o Premium) e indicar la duración (puedes contratarlo por meses) y la fecha de activación del mismo.

Recuerda que, una vez lo contrates, no tendrás permanencia y que, cuando lo desees, puedes cancelarlo (sin coste adicional)

* Ten en cuenta que, igual que en España, los bancos extranjeros podrían cobrar otras comisiones por usar su cajero que no podríamos devolver.

¿Qué aspectos se deben planificar si se quiere sacar dinero en el extranjero?

Lo primero, y de vital importancia, es saber el dinero que se va a necesitar. Lo segundo, también capital, es conocer el destino y si está (o no) en la Eurozona (por si fuese necesario el cambio de divisa). Lo tercero, y último, es tener claro si se querrá tener la totalidad del dinero en efectivo o solo una parte (y abonar la otra con tarjeta).

Consejos a la hora de sacar dinero en el extranjero

Son varios las acciones que harán más seguro y efectivo, hoy, sacar dinero en el extranjero:

  • Elegir un cajero que esté en un lugar bien iluminado y en una zona frecuentada.
  • Sacar dinero, en el cajero, durante el día y en compañía (si puede ser).
  • Revisar si en el cajero (en alguna ranura o en el teclado) hay algún dispositivo extraño.
  • Cubrir el teclado al marcar el número PIN.