
¿Qué factores debes tener en cuenta si quieres independizarte?
- Educación financiera
- Finanzas Personales
- ¿Qué factores debes tener en cuenta si quieres independizarte?
Alojamiento: ¿alquilar o comprar?
Si uno quiere independizarse, y antes de empezar a buscar casa, es recomendable examinar a fondo la situación económica que se tiene, siendo el trabajo o los ahorros los que determinen la cantidad máxima que se puede invertir en la vivienda. Tras esto, hay que plantearse si es mejor alquilar un piso o comprarlo. Esta es una decisión importante en la que entran en juego muchos factores, como la estabilidad laboral y personal, los planes de futuro y, por supuesto, el dinero.
Si finalmente se decide alquilar, opción más habitual entre los jóvenes, se puede optar por un alojamiento individual o por compartirlo con otras personas. En el primer caso, se dispondrá de una mayor privacidad a cambio de un precio más elevado. En el segundo, el alquiler será más económico, pero habrá que compartir el espacio con otras personas.
Sea cual sea la decisión de cada uno, es importante encontrar vivienda antes de abandonar el hogar familiar. Para ello, se dispone de las las clásicas inmobiliarias y, también, de aplicaciones móviles y portales en internet. Incluso existen grupos en redes sociales, como Facebook, en los que se anuncian oportunidades de alquiler y compra.
Transporte

Gastos derivados de la emancipación
El proceso de transformación de una vivienda recién comprada o alquilada en un hogar está acompañado de numerosos gastos. Suponiendo que ya esté amueblada, se deberá invertir en varios elementos. Uno de ellos es el menaje, compuesto por sábanas, toallas, mantas o utensilios de cocina, entre otros. Además, quizá se necesite algún electrodoméstico más, como una tostadora o una cafetera. Por último, seguramente se quiera invertir en objetos decorativos para dotar a la vivienda de un toque más personal.
Por otro lado, a fin de mes llegarán las facturas de la luz, el agua, el gas o Internet. Estas integran los gastos fijos de la vivienda junto con el alquiler, así que es fundamental tenerlas en mente.
Consejos para administrar las finanzas personales
¿Cuáles son los puntos clave para conseguirlo?
- Planificación: a principios de mes, es recomendable establecer un presupuesto con ingresos, gastos fijos (alquiler, transporte y facturas, por ejemplo) y gastos variables (como ropa, ocio y vacaciones).
- Establecer prioridades: una vez reservado el dinero de los gastos fijos, se podrá decidir en qué invertir el resto. Para mantener una buena salud financiera, quizá no sea posible irse de vacaciones a sitios que requieran una fuerte inversión, comprar electrodomésticos nuevos y hacer paracaidismo el mismo mes. Por eso, conviene establecer qué prima sobre el resto.
- Ahorro: es fundamental, ya que nunca se sabe cuándo puede surgir algún imprevisto y, en ese caso, es importante contar con un fondo que actúe como respaldo.

Cuenta Online para jóvenes sin comisiones y sin condiciones
- Educación financiera
- Finanzas Personales
- ¿Qué factores debes tener en cuenta si quieres independizarte?