¿Qué es el bitcoin (o BTC) y cómo funciona?

Te explicamos en qué consiste el bitcoin y cuáles son sus principales características, además de los principios básicos de su funcionamiento.
El término bitcoin (o BTC) se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en una de las palabras más repetidas en el mundo de las finanzas y la tecnología. Desde su creación en 2009, este criptoactivo ha transformado la manera en la que se entiende el dinero y las transacciones digitales de forma significativa. Pero, ¿se sabe, realmente, lo que es el bitcoin y, lo más importante, cuál es su funcionamiento? En este artículo, y en detalle, se responde a estas 2 cuestiones.
banner criptoactivos

Compra y vende criptoactivos en BBVA

Ya puedes comprar y vender bitcoin y ether directamente desde tu app de BBVA, con la seguridad de operar con un banco líder.

¿Qué es el bitcoin (o BTC)?

El bitcoin es un tipo de criptoactivo (o, como indica el significado de la RAE, una “moneda digital”) que permite la realización de pagos y transferencias (siempre y cuando sea aceptado para esta acción) sin necesidad de recurrir a intermediarios, como bancos o entidades financieras

La principal característica del bitcoin (analizaremos las demás en siguientes apartados) es su descentralización, es decir, a diferencia de las monedas tradicionales (emitidas y reguladas por bancos centrales), este criptoactivo no pertenece a ninguna institución. Esto implica que la emisión y gestión del bitcoin está controlada por una red de ordenadores distribuidos en todo el mundo (lo que evita que una única entidad tenga el control sobre ella).

¿Quién creó el bitcoin?

El bitcoin fue creado por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, quien publicó en 2008 un documento técnico que sentó las bases de lo que hoy se conoce como bitcoin.

¿Cuáles son las principales características del bitcoin?

Estas son las características que ayudan a definir, de forma clara y precisa, al bitcoin:

  • Descentralización: el bitcoin es un criptoactivo que está completamente descentralizado, lo que implica que no hay una entidad única que lo emita, controle o regule.
  • Cantidad limitada: a diferencia de las monedas fiduciarias, cuya emisión puede ser ilimitada, bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de unidades (en 2024). Esto significa que, una vez se minen (entendido esto como el  proceso por el que se añaden transacciones nuevas a los blockchain) todos esos bitcoins, no se podrán generar más. Esta escasez es uno de los factores que contribuyen a su valor.
que es el bitcoin
  • Transparencia y seguridad: la blockchain (registro digital, inmutable y descentralizado, en el que se encuentran las transacciones compartidas entre una red) es pública y cualquier persona puede consultar el historial de transacciones realizadas con bitcoins. Además, la red está protegida por potentes algoritmos criptográficos que garantizan la seguridad de las operaciones.
  • Divisibilidad: un bitcoin se puede dividir hasta en 100 millones de partes, conocidas como “satoshis” (nombre que hace honor a su creador). Esto facilita que se puedan realizar microtransacciones y pagos pequeños.

¿Cómo funciona el bitcoin?

La manera en la que funciona el bitcoin se sustenta en una tecnología conocida como blockchain o cadena de bloques, siendo esta un registro digital, compartido y público, en el que se almacenan todas las transacciones realizadas con bitcoins de forma cronológica y segura.

Este registro, en el que se encuentran los bitcoins, se distribuye equitativamente entre todos los ordenadores que estén conectados (lo que le hace más estable), además de contar con protección por criptografía (lo que le hace más resistente a ataques y vulneraciones).

Cada vez que se realiza una transacción en bitcoin, esta se agrupa con otras transacciones en un bloque que será validado, posteriormente, por los conocidos como “mineros” (usuarios que, mediante potentes ordenadores, resuelven complejos problemas matemáticos para verificar la validez de las transacciones). Una vez se valida, el bloque se añade a la cadena de bloques y la operación queda registrada de manera inmutable y pública.

Con este sistema se garantiza que las transacciones de bitcoin sean seguras y no puedan ser modificadas una vez registradas. Además, elimina la necesidad de intermediarios para verificar o autorizar los pagos.

BBVA y las criptomonedas

El bitcoin ha dejado de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en un activo global que, como se avanza al inicio del artículo, está cambiando la manera de entender el dinero y las inversiones. Aunque su futuro está aún por escribirse, todo apunta a que las criptoactivos y la tecnología blockchain seguirán teniendo un papel protagonista en la evolución de las finanzas..

En BBVA, por ejemplo, puedes comprar y vender criptoactivos directamente desde tu app. ¿Quieres saber más? Entra e infórmate.