Identificar oportunidades rentables es crucial para el éxito de cualquier inversor.
Una de las herramientas más utilizadas para tomar decisiones informadas son las señales de trading, indicadores que proporcionan alertas sobre los movimientos futuros de los mercados financieros. Ya se esté operando en el mercado de acciones, divisas o criptomonedas, las señales de trading pueden ayudar a identificar puntos de entrada y salida, optimizando así las estrategias y aumentando las probabilidades de obtener ganancias.
En este artículo, explicaremos lo que son las señales de trading, cómo funcionan y cuáles son sus puntos fuertes.. y sus puntos débiles.
¿Qué es una señal de trading?
Las señales de trading son alertas que avisan al inversor para activar en mercado una posible operación de compra o venta de un determinado activo subyacente, en base a una estrategia desarrollada tras un análisis técnico previo del mercado o activo que estemos gestionando.
¿Para qué sirve una señal de trading?
Las señales de trading se utilizan para abrir o cerrar posiciones, y establecen un precio y un horizonte temporal determinado.
Obtenerlas puede ser gratuito o de pago, según el bróker o servicio que se utilice, y es imprescindible destacar que, como toda operación en bolsa, existe un riesgo de pérdida del capital invertido según el activo en el que se esté realizando la inversión guiado por una señal de trading.
¿Cuáles son los tipos de señales de trading y cómo funcionan?
En líneas generales, se pueden identificar tres tipos de señales de trading:
- Manuales: son las que realiza un experto en análisis técnico, lo que hace necesario un conocimiento previo del mercado, en general, y del análisis financiero y técnico, en particular.
- Automáticas: son las que realiza un programa informático, es decir, un software que almacena mucha información y establece pautas de entrada y salida de un determinado valor, par de divisa o índice.
- Mixtas: es una mezcla de las 2 anteriores, es decir, implica el uso de señales de trading automáticas elaboradas por un software especializado que son refrendadas, a su vez, por el criterio de un analista técnico que decidirá si aplicarlas o no (basándose en su análisis y experiencia).
Una vez visto qué tipo de señales existen en función de su método de generación, tenemos que tener en cuenta el horizonte temporal del análisis. Así se puede distinguir entre:
- Intradía: son las que valoran el movimiento que tiene el precio de un acción en un solo día, utilizando gráficas que muestran su evolución en periodos de tiempo cortos (minutos, en muchas ocasiones), con el objetivo de encontrar oportunidades rápidas (estas suelen darse, en la mayoría de los casos, en activos de gran liquidez).
- Swing Trading: son las que, al contrario de la anterior, tienen en cuenta la tendencia del precio de las acciones en periodos más largos de tiempo, lo que hace innecesario el seguimiento continuo (requerido por las intradía). Suele darse en activos de menor liquidez.

¿Cómo funcionan las señales de trading?
Toda señal de trading tiene que tener la siguiente información:
- Activo o instrumento en el que se va a invertir.
- Dirección de la operación (si se va a comprar o vender).
- Precio de la entrada (o precio al que se va a realizar la operación).
- Niveles de ‘take profit’ y ‘stop loss’, con los que se gestiona, de mejor manera, el riesgo y la ganancia.
Teniendo esto en cuenta, el proceso es el siguiente:
- Definir los objetivos de inversión: de ellos van a depender las señales de trading a utilizar.
- Elegir al proveedor de señales: en función de los objetivos marcados y del tipo de trading que se requiera, se optará por una y otra empresa. Es bueno que se pruebe la opción sin coste (como prueba del servicio) antes de tomar la decisión final.
- Escoger el tipo de señal de trading: una vez se conoce el proveedor, es el momento de decidir si la señal de trading será manual, automática, etc. Se recomienda la prueba de varias, para saber cuál se adapta a lo que se necesita.
- Establecer un plan de trading: es necesario construir un plan. Definir el riesgo que vamos a asumir y la frecuencia de nuestra operativa son aspectos básicos de nuestro plan.
- Indicar el límite de riesgo: cuánto dinero de la inversión se está dispuesto a perder. Probar las señales: como se indica en el segundo punto, es bueno que se prueben las señales, lo que ayudará, no solo a elegir, también a testear y ajustar el plan.
- Monitorizar la operación e ir ajustándola: el mercado se mueve, con lo que es necesario hacer un seguimiento de la señales de trading para que se puedan tomar decisiones si no cumplen con lo esperado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las señales de trading?
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Ventajas
Hace más accesible la inversión (tanto a principiantes como a experimentados) |
Desventajas
Tienen, sobre todo si son de pago, un coste alto. |
Ventajas
Ahorra tiempo (al permitir una rápida toma de decisiones de compra o venta) |
Desventajas
Crean, en ocasiones, una dependencia excesiva de su análisis, dejando a un lado la opinión propia. |
Ventajas
Ayudan a ampliar los conocimientos que tienen los traders del mercado |
Desventajas
Un mínimo error, o un retraso al dar el dato, puede generar pérdidas
|
Ventajas
Mejoran la gestión del riesgo (al incluir los niveles de ‘take profit’ y ‘stop loss’). |
Desventajas
|
Ventajas
Permiten una rápida detección de oportunidades, no siendo necesaria una monitorización constante |
Desventajas
|