¿Qué es un seguro para furgonetas?
¿Es obligatoria la contratación de un seguro para furgonetas?
El seguro para furgonetas (al igual que, por ejemplo, el seguro de autocaravanas o de camper) es obligatorio al ser indispensable, para conducirlos, que se cubra la Responsabilidad Civil Obligatoria de este tipo de vehículos (por los posibles daños que se causen, en un accidente, a un tercero).
Eso sí, ya sea porque habitualmente se utiliza con fines comerciales o profesionales y a diario, o por que se quiera proteger la furgoneta de uso familiar o personal, lo recomendable es que el seguro para furgonetas incluya, junto a la Responsabilidad Civil, otras coberturas como, por ejemplo, la asistencia en viaje, el robo o la retirada del permiso de conducir, además del vehículo de sustitución (evitando, con este último, que se paralice la actividad de la empresa).
¿Cuáles son las coberturas más comunes de un seguro para furgonetas?
Estas son las coberturas más habituales en un seguro para furgonetas:
Responsabilidad Civil Obligatoria
La primera cobertura, y fundamental, del seguro para furgonetas es la Responsabilidad Civil Obligatoria. Es la que se hace cargo de los daños que se cause a un tercero (no así de los daños propios) si se sufre un accidente y se es culpable del mismo.
Defensa jurídica
Es la que protege al tomador del seguro de furgonetas si, como resultado de un accidente, tiene algún problema legal.
Daños propios
No solo hay que protegerse de los posibles daños que se ocasionen a un tercero, también de los propios, es decir, garantizar que el seguro para furgonetas va a responsabilizarse de lo sucedido (a uno mismo y a su vehículo) si se es víctima de un siniestro.
Asistencia sanitaria
Otra cobertura, es la que cubre los posibles gastos médicos que se deriven de un siniestro que se tenga (siempre que se acuda a un centro concertado).
Asistencia en viaje
Servicio con el que se tiene la opción de llamar a una grúa si se ha sufrido un accidente y el coche ha quedado inmovilizado.
Rotura de lunas
No hay que olvidarse, dado que es un incidente más que común en este tipo de vehículos, de protegerse ante la rotura de cristales, añadiendo la cobertura correspondiente en la póliza del seguro para furgonetas.
Retirada del carnet de conducir
También es importante, dada la relevancia que tiene, que se disponga de una cobertura que “salvaguarde” ante una retirada del carnet de conducir. Y es que, puede ser de ayuda, recibir una indemnización diaria en caso de pérdida total del carnet de conducir o bien, en caso de retirada parcial, que se pague el coste del curso de recuperación de los puntos.
Cobertura de la mercancía transportada
Tampoco hay que obviar la posibilidad de incluir, en el seguro para furgonetas, una protección adicional para la mercancía que se lleve en el vehículo, la cual evitará que, en caso de accidente, robo o daño de lo transportado, uno mismo se tenga que hacer cargo de solucionar la incidencia (gastos incluidos).

¿Qué tipos de seguros para furgonetas existen?
Son 3 los tipos de seguro de furgonetas que se pueden encontrar:
- Seguro para furgonetas a todo riesgo: es el más completo, ya que incluye las coberturas de las otras 2 tipologías (a terceros y a terceros ampliado) y, además, los daños propios (tanto los sufridos por el conductor como por el vehículo).
- Seguro para furgonetas a terceros: es el más básico, en contraposición con el anterior, y puede incluir las coberturas de Responsabilidad Civil, Defensa y Reclamación de Daños, asistencia sanitaria, accidentes del conductor, asistencia en carretera y en viaje, y en ocasiones, la cobertura de retirada del carnet de conducir.
- Seguro para furgonetas a terceros (ampliado): un nivel intermedio, en lo que a este tipo de pólizas se refiere, ya que añade al anterior la reparación y sustitución de lunas, el incendio o el robo, entre otras coberturas.
¿Qué factores ayudan a calcular el precio del seguro para furgonetas?
Como ocurre con el seguro de coche, o el de autocaravana, son varios los factores que influyen en el cálculo de la prima a pagar por el seguro de furgoneta. Estos son:
- Edad del conductor.
- Experiencia e historial “al volante”.
- Lugar en el que se reside.
- Uso: personal o profesional.
Estos no son los únicos “condicionantes” para dirimir el importe del seguro de furgoneta. Se encuentran, en relación al vehículo, el modelo de la furgoneta, el año de fabricación, el kilometraje (previsto) o el lugar en el que se vaya a “aparcar” (en la calle o el garaje).
¿Qué diferencia a un seguro para furgonetas de un seguro para campers?
Hoy en día, y a pesar de tener ciertas similitudes, es fácil que se diferencien los 2 tipos de vehículos y, también, el seguro que las protege.
Así, y poniendo el foco en este último, la principal diferencia entre un seguro para furgonetas y uno para campers es la protección que incluyen. Hay compañías en el mercado que ofrecen ciertas coberturas para el seguro de una camper que no se cubren en el seguro para furgoneta, ya se utilicen como uso particular o como uso profesional.
Y es que, hay furgonetas tipo camper que están adaptadas o habilitadas en parte como vivienda, que pueden incluir una mini-cocina, cama o ducha. Y además, este tipo de vehículos se utilizan para realizar viajes más extensos, y es más probable que se pueda, por ejemplo, golpear a un animal en la carretera o ser víctima de un fenómeno natural de gran peligrosidad (nevadas copiosas, viento fuerte, etc.).