
BBVA Baby Planner
Conoce BBVA Baby Planner- Clases de preparación al parto
Las clases de preparación al parto
Las clases de preparación al parto resuelven las dudas sobre el embarazo, el parto y el cuidado del bebé
¿Por qué una clase de preparación al parto?
Las clases de preparación al parto os proporcionan información para afrontar el embarazo, el parto y el posparto sin miedo. El miedo a lo desconocido genera ansiedad y temor.
El nacimiento de vuestro bebé será más fácil si sabéis como manejar las emociones y la futura mamá está preparada físicamente.
Además, podéis resolver las dudas que os surjan durante el embarazo, el parto, el puerperio y el cuidado del bebé con profesionales expertos que os entienden y ayudan.
Estas clases suponen una gran ayuda psicológica porque podréis hablar con otras parejas embarazadas e intercambiar opiniones y experiencias.

Seguros salud BBVA
¿Dónde acudir?
Las clases de preparación al parto se ofrecen a través de diferentes canales:
- La sanidad pública ofrece estas clases gratuitas en sus centros de salud. La matrona es la encargada organizar y dirigir estos talleres, aunque en ocasiones puedan participar otros especialistas (psicólogos, ginecólogos y pediatras).
- Los seguros médicos también ofrecen este servicio de manera habitual. En vuestro seguro médico os recomendarán dónde acudir.
- Clases privadas, particulares o colectivas. Hay una amplia variedad de actividades dirigidas a la embarazada para prepararse tanto física como psicológicamente: gimnasia prenatal, yoga para embarazadas, preparación en el agua, clases de lactancia materna, etc.
A la hora de decantarse por un curso u otro, conviene tener en cuenta el horario y la posibilidad de recuperar las clases perdidas.

¿Cuándo comenzar?
La mayoría de los cursos de preparación al parto comienzan en el sexto o séptimo mes de embarazo, aunque en algunos centros se realizan charlas informativas antes. Lo mejor es preguntar a la matrona o ginecólogo.
La preparación física y la gimnasia prenatal, yoga, etc. se pueden iniciar desde el momento en que se conoce el embarazo, si el médico no indica lo contrario.
La madre puede asistir sola a las clases o con un acompañante. Lo ideal es que acuda con la persona que le acompañará en el parto, para que aprendan juntos las técnicas de respiración y relajación. La presencia del futuro padre aumenta la confianza en la madre y le ayuda a relajarse.
Las clases son una ayuda psicológica para los futuros padres, porque pueden hablar con otras parejas embarazadas e intercambiar opiniones y experiencias
¿Qué se aprende?
En los centros de salud y las aseguradoras privadas, las clases de preparación al parto suelen tener una parte teórica y otra práctica. El abanico es muy amplio.
En las clases teóricas, los padres pueden recibir información sobre:
- Las técnicas de relajación y respiración que ayudan a controlar el dolor.
- Cómo distinguir los síntomas de parto y qué pasos seguir.
- Las diferentes formas de dar a luz: parto vaginal, cesárea, parto en el agua, etc.
- La analgesia epidural para un parto sin dolor.
- El parto natural sin epidural y las opciones naturales para aliviar el dolor.
- Los cuidados de la madre en el puerperio.
- La lactancia materna.
- Los cuidados del recién nacido.
Además, los padres pueden resolver las dudas que les surjan sobre el embarazo, parto y puerperio. Las clases prácticas preparan físicamente a la embarazada para afrontar el parto con:
- Ejercicios que le ayudan a mantenerse en forma y aliviar molestias.
- Ejercicios que fortalecen el suelo pélvico o periné.
- Técnicas de relajación para aliviar el dolor en las distintas fases del parto.
- Técnicas de respiración adecuadas para las contracciones y los pujos.
También en el segundo embarazo y con cesárea
Aunque se trate del segundo embarazo, conviene realizar la preparación porque los cursos ayudan a recordar cómo respirar durante las contracciones o cómo empujar en el momento del expulsivo.
Si se ha programado una cesárea, también es importante acudir, ya que los ejercicios ayudan a mantenerse en forma y aliviar las molestias típicas del embarazo. Además, la parte teórica interesa a todas las embarazadas.
- Clases de preparación al parto