
BBVA Baby Planner
Conoce BBVA Baby Planner- Mellizos, gemelos, trillizos: ayudas por parto múltiple
Mellizos, gemelos, trillizos: ayudas por parto múltiple
El nacimiento de dos o más hijos de golpe obliga a reajustar el presupuesto familiar, te contamos los derechos y ayudas en caso de parto múltiple
Medidas de conciliación
2 semanas más de baja maternal por cada hijo a partir del segundo
En caso de parto múltiple las 16 semanas de baja maternal se amplían en 2 más por cada niño a partir del segundo (18 semanas si son gemelos, 20 si son trillizos, etc.).
2 días más de permiso de paternidad por cada hijo a partir del segundo
El permiso de paternidad de 4 semanas se amplía en 2 días más por cada hijo a partir del segundo, en los supuestos de parto, adopción y acogimiento múltiples.

¿Qué es Baby Planner?
Doble permiso de lactancia
La duración del permiso de lactancia se incrementa proporcionalmente en los casos de parto múltiple (con dos hijos se duplica, con tres hijos se triplica). Es decir, por ejemplo, la madre (o el padre) de gemelos puede ausentarse del trabajo durante dos horas o entrar o salir una hora más tarde o, si el convenio colectivo contempla la opción o la empresa está de acuerdo, acumular las horas de lactancia y alargar la baja maternal (se sumaría aproximadamente un mes).
Ayudas económicas por parto múltiple
Las familias que tienen dos o más hijos de golpe pueden acceder a algunas ayudas económicas:
Ayudas estatales
La ayuda por parto múltiple es un pago único por parto o adopción múltiple que se da a todas las familias, sin tener en cuenta los ingresos. La cuantía se calcula cada año en función del salario mínimo interprofesional (SMI) y el número de hijos nacidos o adoptados a la vez.
- Si se tienen 2 hijos: se multiplica por 4 el SMI.
- Si se tienen 3 hijos: se multiplica por 8 el SMI.
- Si se tienen 4 o más hijos: se multiplica por 12 el SMI.
En 2017 la ayuda en los partos de dos niños fue de 2.830,80 euros, en los de tres fue de 5.661,60 euros y a partir de cuatro bebés nacidos en el mismo parto fue de 8.492,40 euros.
Si alguno de los bebés está afectado con una discapacidad igual o superior al 33%, computa como el doble. Es decir, si nacen dos hijos y uno de ellos tiene discapacidad se da ayuda por tres hijos.
Beneficiarios
La ayuda la puede pedir cualquiera de los padres en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de la localidad donde reside la unidad familiar.
- Si viven juntos, los padres tienen que ponerse de acuerdo sobre quién la pide. Si no llegan a un acuerdo, se concede por sistema a la madre.
- Si no viven juntos, se concede al progenitor que tiene la guardia y custodia.
Subsidio especial de maternidad
Además de la prestación que corresponde durante la baja maternal, en caso de parto múltiple, se cobra un subsidio especial adicional por cada hijo equivalente a 6 semanas de baja maternal. Es decir, en caso de gemelos se cobra la baja maternal de 18 semanas más un subsidio equivalente a otras 6 semanas. En caso de trillizos se cobra la baja maternal durante 20 semanas más un subsidio equivalente a 12 semanas más.
Doble (o triple) deducción por maternidad
Las madres trabajadoras con hijos menores de tres años pueden deducirse 1.200 euros anuales por cada hijo o solicitar el pago anticipado de 100 euros mensuales.
Al ser por cada hijo, en caso de gemelos la madre se deduce 2.400 euros o cobra 200 euros anticipadamente. La solicitud de cobro anticipado se puede hacer por internet en la web de Hacienda.
Prestación por nacimiento si la familia es monoparental o numerosa. Si la familia es numerosa (tres niños de golpe o gemelos/mellizos teniendo ya otro hijo) o si es monoparental con gemelos o mellizos, puede solicitar un pago único de 1.000 euros siempre que los ingresos de la familia no superen determinadas cuantías. Más información en la web de la Seguridad Social.
La ayuda estatal por parto múltiple se concede a todas las familias sin tener en cuenta los ingresos
Ayudas de las comunidades autónomas:
Además, las comunidades autónomas y ayuntamientos establecen sus propias ayudas por parto múltiple para guarderías, comedor escolar, libros de texto, descuentos en impuestos, etc. Conviene consultar la web de servicios sociales de cada comunidad o ayuntamiento para conocer las ayudas actualizadas. Por ejemplo, en 2018:
- En Andalucía existe una ayuda por parto múltiple condicionada al nivel de ingresos. Más información.
- En el País Vasco hay una ayuda de un mínimo de 2.000 euros para todas las familias, que puede aumentar según el nivel de ingresos. Más información.
- En Madrid existe una deducción por nacimiento de hijo de 600 euros anuales en el IRPF durante tres años, si cumplen unos requisitos de renta, que en caso de parto o adopción múltiple se incrementa en 600 € por cada hijo. Los límites de renta para acceder a estas deducciones son 30.000 € en tributación individual, 36.200€ en tributación conjunta y 60.000 € como límite de renta de la unidad familiar.
- Mellizos, gemelos, trillizos: ayudas por parto múltiple