¿Qué opciones de financiación tiene un funcionario público?

¿Eres funcionario y necesitas financiación para algún proyecto? Sigue leyendo y descubre las ventajas que ofrecen las entidades bancarias para tu colectivo.
El funcionario es un cliente de preferencia para las entidades bancarias, puesto que sus especiales condiciones laborales ofrecen mayores garantías que las de otros trabajadores. Por ello, a la hora de conseguir un préstamo personal o bancario, los funcionarios se encuentran con mayores facilidades a la hora de contratar y con ciertas ventajas exclusivas para ellos, como tipos de interés más bajos, plazos de devolución superiores, mayor financiación o, incluso, bonificaciones. ¿Quieres conocerlas en profundidad? ¡Te las explicamos a continuación!
¿Sabías que por ser funcionario tienes mejores condiciones en productos BBVA?
Descubre tu oferta personalizada en préstamos, hipotecas, y mucho más.

¿Por qué los funcionarios son clientes prioritarios para las entidades bancarias?

El principal motivo por el que se ofrecen préstamos a funcionarios en condiciones ventajosas es la gran estabilidad laboral y financiera que tienen estos trabajadores, ya que en principio cuentan con un puesto de trabajo de por vida y, por tanto, con ingresos estables garantizados, lo que reduce los riesgos de impago. Además, algunos bancos mantienen acuerdos con administraciones y sociedades públicas, ofreciendo a su personal funcionario productos y servicios en condiciones que mejoran las de mercado. Por ejemplo, BBVA tiene un convenio de colaboración con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), por el que que se contemplan ofertas exclusivas en productos y servicios financieros, como préstamos personales o hipotecarios, para el personal funcionario de la mutualidad y para sus mutualistas.

Por lo general, estas ofertas en préstamos para funcionarios públicos solo se ofrecen a aquellos que cuentan con plaza fija: los interinos no suelen poder acceder a ellas ya que no pueden ofrecer la estabilidad necesaria, aunque hay excepciones. En cualquier caso, es posible mejorar las condiciones de financiación ventajosas del funcionario, con la domiciliación de la nómina o la contratación de productos y servicios bancarios adicionales y conseguir así, unas condiciones aún mejores. Estas son algunas de las opciones de financiación para funcionarios más interesantes que se ofrecen en la actualidad.

Préstamos personales para funcionarios y Anticipos de Nómina

En general, los préstamos personales para funcionarios suelen ofrecer tipos de interés más bajos de lo habitual, plazos de devolución más largos o importes más elevados. Este es el caso de los préstamos exclusivos para mutualistas de MUFACE que ofrece BBVA: préstamos personales de hasta 75.000 €, préstamos de hasta 20.000 € sin necesidad de tener una cuenta en la entidad o anticipos de nómina para los que la tienen domiciliada en BBVA. 

Esta última opción es muy interesante de cara a afrontar gastos imprevistos, ya que permite reaccionar con rapidez y obtener financiación al instante cuando el importe necesitado no es muy elevado, y sin tener que abonar intereses, cobrándose tan solo una pequeña comisión de apertura por el anticipo. Esta suerte de mini préstamo puede servir para salir de más de un apuro o para darse un pequeño capricho bien merecido.

Préstamos hipotecarios para funcionarios

En el caso de los préstamos hipotecarios para funcionarios, las opciones que se ofrecen a este colectivo suelen ser igualmente muy atractivas. No cabe duda de que la compra de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de la vida de la mayoría de personas, y es necesario estudiar detalladamente los distintos productos hipotecarios del mercado antes de decidirse por uno. Al igual que en el caso de los préstamos personales, las mayores ventajas de las hipotecas para funcionarios están relacionadas con las condiciones económicas del préstamo; es decir, con los intereses a pagar:

Intereses más bajos: al ser los funcionarios clientes ciertamente preferentes por su especial situación laboral, los bancos pueden ofrecerles tipos de interés inferiores a las de sus productos hipotecarios para el público general. Dado que las cuotas de la hipoteca son una de los gastos recurrentes más importantes para las familias, una reducción de los intereses puede conllevar un ahorro importante para la economía familiar. 

Bonificación al formalizar el préstamo: desde octubre de 2020, y para afiliados a Muface, BBVA adjudica un total de 860 € por la contratación de una hipoteca variable, la cual se abona en una sola vez en la cuenta del beneficiario de esta. Esta bonificación debe contemplarse, a nivel fiscal, como una Garantía Patrimonial, debiendo integrarse en la Base Imponible del IRPF no sometida a retención. Desde octubre de 2021, los afiliados a Mugeju también se benefician de esta bonificación de 860 euros.

Si eres un funcionario público y necesitas un préstamo personal o hipotecario, puedes obtener toda la información que necesitas en bbva.es, llamando al 91 833 07 01 o acercándote a tu oficina BBVA más cercana, identificándote como miembro de este colectivo profesional.

Descubre Espacio Colectivos de BBVA

Si eres funcionario, y cliente de la entidad, desde la app de BBVA podrás acceder a Espacio Colectivos. En él encontrarás toda la información relativa a las ventajas y condiciones exclusivas sobre los productos y servicios propios del colectivo al que perteneces. 

El acceso a Espacio Colectivos se realiza desde tu Área Privada (a la que has entrado previamente con tu usuario y contraseña), en el apartado de Experiencias. La primera vez te aparecerá pantalla de bienvenida, donde te explicamos qué es un colectivo profesional y cuáles son las ventajas que tiene para ti ser miembro de uno. Desde ahí, entrarás en tu propio espacio, donde podrás ver las ofertas y condiciones especiales disponibles para tu colectivo en concreto. 

¿Quieres saber más sobre Espacio Colectivos de BBVA? Entra en la app de BBVA y descúbrelo. Y si todavía no la tienes, descárgatela aquí.