.jpg.img.3200.1603290689650.jpg)
Así es la nueva Tarjeta Aqua de BBVA
- Educación financiera
- Tarjetas
- Así es la nueva Tarjeta Aqua de BBVA
Las tarjetas bancarias se han erigido como aliadas imprescindibles para la operativa cotidiana de miles de millones de personas alrededor del mundo. Con ello, y en base al compromiso que BBVA tiene con la innovación en banca, la entidad da un nuevo paso hacia delante con el lanzamiento de la Tarjeta Aqua.
Se trata de un medio de pago equipado con avances tecnológicos que permiten blindar tus pagos, agilizar la gestión de tus operaciones y apoyar la conservación del medio ambiente, ya que este ‘plástico’ (tarjeta física) ha sido elaborado a partir de materiales reciclados. En este artículos te detallamos todos los beneficios que te ofrece la Tarjeta Aqua.

Sin numeración impresa y con CVV dinámico,
Tarjeta Aqua: la tarjeta sin numeración y con ‘CVV’ dinámico
La protección de tus pagos, con base en el refuerzo de las medidas de seguridad, es una de las cualidades de la nueva Tarjeta Aqua de BBVA. No contar con numeración en el soporte físico de la tarjeta (ni con código CVV) e incluir CVV dinámico, hacen posible que tus finanzas estén protegidas, por si se extravía tu ‘plástico’ o cae en malas manos por robo.
Nada de números
La Tarjeta Aqua no tiene numeración o, lo que es lo mismo, en su soporte físico no se halla impresa esta información, la cual ocupa habitualmente parte de la superficie de una tarjeta bancaria (junto a la fecha de caducidad y el nombre del titular, dejando el CVV para la otra cara). Estos datos, como titular de tu Tarjeta Aqua, puedes consultarlos rápidamente en la app de BBVA.
Ni de CVV
Antes que nada, resulta crucial indicar que el CVV de una tarjeta se usa como refuerzo de seguridad en las compras online. En la nueva Tarjeta Aqua, este mecanismo de protección, como hemos comentado, no solo deja de estar visible en el ‘plástico’ físico, sino que además se transforma en un CVV dinámico. Esto significa que los dígitos que conforman el CVV cambian automáticamente, de manera que nunca es el mismo número fijo.
Todo el control en tu móvil: Gestiona tus pagos con la Tarjeta Aqua
Si solicitas la Tarjeta Aqua, podrás tener a tu disposición una serie de herramientas que te ayudarán en la gestión y el control de tus finanzas:
- On/Off: decide el estado de tu tarjeta, pudiendo apagarla y encenderla cuando quieras.
- Servicios y comercios vinculados a tu tarjeta: recoge todas aquellos comercios online y sistemas de pago móvil en las que hayas dado de alta tu tarjeta como medio de pago.
- Recibos Digitales: haz una foto de cada recibo de compra que realices y asócialo al cargo correspondiente en los movimientos de tu Tarjeta Aqua. Así tendrás estos ‘tickets’ siempre disponibles, quedando guardados como recibos digitales en la ‘nube’ virtual de BBVA.
¿Qué características tiene la nueva Tarjeta Aqua de BBVA?
En primer lugar, serás tú el que marques los límites, puesto que este nuevo sistema de pago te ofrece un mayor control sobre tus gastos. En segundo lugar, te protege frente a posibles atracos en el cajero, al contar con un seguro específico, junto a otro de protección frente a un posible uso fraudulento del ‘plástico’. Puedes consultar sus condiciones aquí.
A estas características has de unir las propias de cada modelo de Tarjeta Aqua. Puedes elegir entre crédito, débito y prepago: de retirada de efectivo a débito mediante tarjeta en cajeros automáticos
- Crédito: te permite desde retirar efectivo a débito (sin pagar por retirada de efectivo a débito mediante tarjeta en cajeros automáticos) o a crédito (con coste, el cual puedes consultar aquí) en los más de 6.000 cajeros automáticos de BBVA hasta abonar tus compras online o en tienda física, siempre que no superes el límite de crédito establecido.
Puedes ampliar la información al respecto aquí.
- Débito: permite pagar tus compras y retirar efectivo a débito mediante tarjeta en cajeros automáticos, siempre con cargo al dinero que tengas en tu cuenta.
- Prepago: de acceso exclusivo para clientes, es posible emplearla como forma de pago hasta que se agote el saldo disponible, recargándola siempre que quieras. Cada recarga que realices (todas ellas deben ser de un importe contenido entre un mínimo de 6 euros y un máximo de 1.000 euros) se suma a la cantidad de dinero que ya tengas precargada.
¿Cómo contribuye la Tarjeta Aqua a proteger el medio ambiente?
Solicita ya tu Tarjeta Aqua, con la tranquilidad de estar en BBVA
- Educación financiera
- Tarjetas
- Así es la nueva Tarjeta Aqua de BBVA