.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Cómo realizar el cambio de hipoteca a otro banco
- Educación financiera
- Hipotecas
- Cambio de hipoteca a otro banco

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?

Procedimiento para cambiar la hipoteca de banco
Durante este proceso, la nueva entidad elegida informará al deudor y le acompañará a lo largo del procedimiento para el cambio. En primer lugar, la nueva entidad financiera estudiará la situación y comprobará que se cumple con los requisitos para la concesión del préstamo hipotecario. En caso de que el estudio sea positivo, la nueva entidad presentará una oferta vinculante al deudor, en la que figuren las nuevas condiciones financieras del nuevo préstamo hipotecario.
Una vez aceptada la oferta por parte del deudor, la nueva entidad notificará al otro banco su decisión de subrogarse, y le requerirá para que en el plazo de siete días naturales emita un certificado sobre el importe debido por el préstamo hipotecario.
Una vez entregada la certificación por el banco, éste tendrá quince días naturales para enervar la subrogación, es decir, formalizar con el deudor una modificación de las condiciones del préstamo que igualen o mejoren la oferta vinculante.
Si después de 15 días, el banco actual no manifiesta con carácter vinculante su disposición a formalizar la modificación de las condiciones con el deudor, se podrá firmar la escritura de la subrogación de hipoteca.
Además, hay que tener en cuenta que el cambio de una hipoteca de banco conlleva unos costes relativos a gastos de notaría, gestoría y registro, así como una comisión de subrogación según lo estipulado en el contrato. Asimismo, el deudor se deberá asesorar sobre posibles costes adicionales que puede conllevar la subrogación como gastos de cancelación o desistimiento, riesgo de tipo de interés, nueva tasación del inmueble e impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

¿Necesitas una hipoteca?
Resumen
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Cambio de hipoteca a otro banco