.jpg.img.3200.1563794360954.jpg)
¿Qué supone invertir en Renta Variable Temática?
- Educación financiera
- Fondos de inversión
- ¿Qué supone invertir en Renta Variable Temática?
La inversión temática consiste en invertir en activos que impliquen exposición a alguna tendencia de largo plazo, con el objetivo de obtener una rentabilidad atractiva.
¿Qué características comunes tienen los fondos temáticos?
1. Se suelen centrar en ciertos sectores y/o industrias que estén relacionados con la temática a la que se pretende tener exposición.
2. En general suelen invertir en pequeñas y medianas compañías que están en crecimiento o de las que se espere un alto crecimiento.

Fondos de otras gestoras a tu alcance
No, pueden presentar perfiles de rentabilidad y/o riesgo, muy distintos. Además, en muchas ocasiones, la línea que delimita un fondo temático de otro que no lo es, es muy fina, y está abierta a interpretaciones.

Se podrían categorizar 3 grandes bloques de fondos temáticos:
1. Aquellos que buscan una mayor rentabilidad, con un riesgo elevado (perfil de rentabilidad/riesgo más elevado): Encontraríamos temáticas con alto potencial de crecimiento, como las relacionadas con los sectores de tecnología.
2. Aquellos que buscan una rentabilidad más moderada, con un riesgo más bajo (perfil de rentabilidad/riesgo más bajo): Aquí entrarían las temáticas de menor crecimiento aunque más estables, como son aquellas relacionadas con infraestructuras.
3. Otros: los que no encajan con un perfil de rentabilidad/riesgo concreto y suelen mostrar una gran desviación de sus resultados respecto a las bolsas de valores tradicionales. Aquí se encuadrarían fondos como los de mineras de oro, por ejemplo.

Encuentra fondos destacados por Quality Funds
¿Qué riesgos existen con este tipo de inversión?
El principal riesgo es identificar las tendencias ganadoras y las compañías que se verán beneficiadas de dicha tendencia.
Como el resto de la inversión en renta variable, sus resultados finales procederán de los beneficios de las compañías en las que se invierte y de las expectativas que los inversores que se verán reflejadas en el precio de las mismas, pudiendo ser estas variaciones de una gran magnitud.
Por otra parte, la diversificación es menor en este tipo de inversión respecto a otras equivalentes dentro de la renta variable, al centrarse exclusivamente en un segmento del mercado. Esta concentración de la inversión supone un riesgo para el inversor.
También podría interesarte
-
Activos financieros
Conoce las características, tipología y descripción de aquello que conocemos como activos financieros. -
Cómo funcionan los fondos de inversión
Te explicamos cómo funcionan los fondos de inversión y todo lo que necesitas saber para invertir tu dinero. -
Qué es la renta fija
Riesgo reducido y rentabilidad conocida de antemano son dos de las características de la inversión en renta fija.
Herramientas de fondos de inversión
-
Simulador de fondos de inversión
El simulador de fondos de inversión de BBVA te ayuda a conocer la rentabilidad que podrás conseguir con tus ahorros. -
Comparador de fondos de inversión
¿No sabes qué fondo de inversión se adapta mejor a tus necesidades? Nuestro comparador te ayudará a elegir la mejor opción. -
Buscador de fondos de inversión
Encuentra el mejor fondo de inversión en donde invertir tus ahorros y empieza a rentabilizar tu dinero. -
Calculadora de inversiones
Calcula la rentabilidad de una inversión de un modo rápido y sencillo con la calculadora que ponemos a tu alcance.
- Educación financiera
- Fondos de inversión
- ¿Qué supone invertir en Renta Variable Temática?