Seguros médicos para viajar al extranjero: todo lo que debes saber

Que un pequeño contratiempo no suponga un gran problema.
Contar con un seguro médico al viajar al extranjero es fundamental, más si el destino se encuentra fuera de la Unión Europea. En este artículo te ofrecemos la información que necesitas para tomar la decisión más adecuada, en función del destino o del tipo de viaje que vayas a realizar. 
¡Tu Seguro BBVA Más Salud ahora en promoción!
15 % de descuento el primer año, 10 % el segundo y 5 % el tercero. Para pólizas puestas en vigor hasta el 1 de julio de 2023.

Así son los seguros médicos para viajar al extranjero… si el desplazamiento es por Europa

Disponer de un seguro médico para viajar al extranjero, si el destino se encuentra en Europa (y más en concreto, en la UE) es recomendable aunque no imprescindible. ¿El motivo? Si se solicita la Tarjeta Sanitaria Europea (o TSE) se tiene acceso a coberturas relacionadas con tratamientos médicos de urgencia, enfermedades crónicas o embarazo en los 27 países de la Unión Europea, además de Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza. 

Eso sí, con la TSE no se disfruta de algunas de las coberturas que sí suelen incluir los seguros de viaje, como tratamiento para enfermedades, repatriaciones o traslados de familiares. Además, no garantiza que la atención sanitaria sea totalmente gratuita. En algunos casos, habrá que abonar la cantidad en el momento, reembolsándose al regresar.

Así son los seguros médicos para viajar al extranjero… si el desplazamiento es fuera de Europa

Contratar, en este caso, un seguro médico para viajar al extranjero es una medida de prevención y, también, de ahorro. Sobre todo si tenemos en cuenta, y esto es solo un ejemplo de entre otros tantos, que el precio de una consulta, en algunos países, puede exceder fácilmente el precio del seguro

Hay que tener en cuenta, siempre, que el funcionamiento del sistema sanitario es distinto en cada país. Por eso, puede que una prestación no conlleve ningún coste en un territorio y en otro requiera el desembolso de una gran cantidad de dinero. 

La contratación de un seguro médico para viajar al extranjero permite que el tomador disfrute de atención médica, independientemente del país en que se encuentre y del dinero del que disponga en ese momento. Además, estos seguros te proporcionan servicios de atención telefónica las 24 horas que te ofrecen información práctica en el idioma que se necesite.

Eso sí, hay que saber cuál es el límite de gastos médicos de la póliza, que debe establecerse en función del destino al que se viaja. Si el desplazamiento es a EE.UU., donde los costes sanitarios son muy elevados, se marcará un límite más alto que si el destino es Francia, por ejemplo. 

¿Qué hace tan necesario el disponer de un seguro de salud en estos viajes al extranjero?

Para viajar fuera de España, es bueno contratar seguros médicos de viaje con un capital asegurado para gastos sanitarios de una alta cuantía. Dependiendo del destino, como decíamos, esta cantidad puede variar. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a todas las personas que viajen al extranjero contratar seguros médicos que les den cobertura en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en avión medicalizado. No obstante, contar con un seguro no es condición indispensable para viajar a la mayoría de países, salvo en algunos casos excepcionales. Puedes consultar la página del Ministerio para obtener esta información.

Un seguro médico a tu medida

Es importante que el seguro médico se adapte a las características del viaje que se va a realizar al extranjero (al destino, la duración y las actividades que vayas a realizar durante el mismo, concretamente). 

Si se van a visitar varios países durante el viaje, hay que comprobar que el seguro es válido en todos ellos, incluso en las escalas de los aeropuertos que se vayan a transitar. Lo ideal es contratar un seguro que cubra la totalidad del viaje, incluidos los días de llegada o de salida. 

Un seguro médico de viaje al extranjero debería incluir las siguientes coberturas básicas:

- Atención médica de emergencia.

- Gastos por hospitalización, medicamentos, análisis realizados, etc.

- Atención médica en caso de accidentes. 

Por último, si durante el viaje se van a practicar actividades o deportes de riesgo, como el submarinismo, el alpinismo, la espeleología, la escalada, el kitesurf, el esquí o el parapente, es bueno revisar que el seguro médico para viajar al extranjero incluye coberturas específicas, como el rescate, la evacuación médica o el traslado de restos mortales. 

BBVA y su seguro de salud

Si quieres proteger tu salud y la de los tuyos, BBVA pone a tu disposición el Seguro BBVA Más Salud. Incluye una amplia variedad de coberturas, destacando entre otras las siguientes:

  • Medicina general y especialidades (ginecología, pediatría, etc.).
  • Cirugía y hospitalización.
  • Seguimiento de embarazo y parto.
  • Tratamientos terapéuticos (fisioterapia, rehabilitación, radioterapia, etc.).
  • Pruebas y diagnóstico (radiografías, ecografías, resonancias, etc.).
  • Segunda opinión médica.
  • Prótesis.
  • Urgencias en el extranjero hasta 12.000 €/persona.
  • Podología (12 sesiones), Psicología (15 sesiones) y Logofoniatría (80 sesiones)
  • Programas de prevención.
  • Urgencias 24 horas por videoconsulta (tanto en medicina general como en pediatría).
  • Programas de salud digitales 
  • Videoconsultas con especialistas

También puedes añadir complementos opcionales, entre otros:

  • Complemento digital bluaU, el cual ofrece: servicio digital de psicología para el cuidado y la prevención de la salud mental y emocional, servicio de analítica y envío de medicamentos a domicilio, etc.
  • Acceso a la prestigiosa Clínica Universidad de Navarra
  • Complemento de reembolso gastos médicos.
  • Complemento para estudiantes

¿Quieres saber más sobre el Seguro BBVA Más Salud? Entra en bbva.es o la app de BBVA y consulta toda la información.

También podría interesarte