Seguro de salud para viajes: razones para contratarlo

El precio de viajar tranquilo no es nada comparado con el riesgo de viajar desprotegido.

Con la salud no se juega, y menos cuando se está de viaje. Cualquier incidente relacionado con tu salud, como una enfermedad repentina o un accidente, puede salirte muy caro si no cuentas con un seguro de salud durante el viaje que te garantice atención sanitaria si viajas al extranjero. 

En la mayoría de países no es requisito indispensable contar con un seguro médico para acceder a ellos. Pero hay excepciones: Rusia, Mongolia, Armenia o Tayikistán, entre otros, no conceden un visado si el viajero no dispone de un seguro de asistencia en viaje, lo cual incluye cobertura médica y sanitaria. Lo más conveniente sería consultar esta información en el Ministerio de Asuntos Exteriores para cerciorarnos y no llevarnos sorpresas.

¡Tu Seguro BBVA Más Salud ahora en promoción!
15 % de descuento el primer año, 10 % el segundo y 5 % el tercero. Para pólizas puestas en vigor hasta el 1 de julio de 2023.

Si viajas dentro de Europa

Si viajas a Europa, no olvides llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea para tener cobertura médica en todos los países de la Unión, tanto si lo haces por ocio, trabajo o estudios. Debes tener en cuenta que la TSE no te garantiza que la atención sanitaria sea gratuita al cien por cien. En algunos casos, quizás tengas que abonar la cantidad en el momento, aunque se te reembolse a tu regreso. 

Con la Tarjeta Sanitaria Europea, los españoles tenemos acceso a la sanidad pública en las mismas condiciones que los nacionales de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Si viajas fuera de Europa

Fuera del ámbito de la Tarjeta Sanitaria Europea, sería bueno contratar seguros de salud de viaje con un capital asegurado para gastos sanitarios con una cuantía elevada. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los viajeros contratar seguros médicos en sus desplazamientos al extranjero para que estén protegidos y cubiertos en caso de enfermedad o accidente durante el viaje, incluida la evacuación en avión medicalizado. 

En el caso de que vayas a visitar varios países durante el viaje, lo mejor es asegurarte de que tu póliza es válida en todos ellos y de que estarás cubierto en todo momento.

Existen seguros médicos privados que pueden garantizar atención sanitaria de urgencia en el extranjero, incluso en caso de viajar a los Estados Unidos. 

Por ejemplo, el precio por trasladar a una persona enferma en un avión medicalizado desde EE.UU. ronda los 50 mil euros. Si el viaje de vuelta a España se realiza en un vuelo regular en camilla con la supervisión de un médico, el coste rondaría los 20 mil euros. 

Si vas a realizar actividades o deportes peligrosos

Actividades y deportes como el submarinismo, el alpinismo, la espeleología, la escalada, el kite-surf, el esquí, el parapente o aquellas relacionadas con la conducción son consideradas peligrosas, en mayor o menor medida. 

Por esta razón, lo más recomendable es comprobar que tu seguro de salud de viaje incluye coberturas específicas para estas prácticas y que contempla lo necesario para hacer frente a todo lo relacionado con el rescate, la evacuación médica o el traslado de restos mortales.

Si padeces alguna enfermedad crónica o tienes dolencias que requieren el tratamiento con medicamentos durante el viaje, no olvides llevarlos contigo en tu equipaje de mano, perfectamente etiquetados y en sus envases originales.

Además, será necesario que tengas a mano los datos de contacto de tu médico, la información sobre tu situación médica y el tratamiento y la medicación que estés tomando. 

Para que ningún imprevisto te arruine el viaje y para recorrer el mundo con la tranquilidad y la protección necesarias, te recomendamos que no olvides contratar un seguro de salud para tu viaje.

También podría interesarte