.jpg.img.3200.1563794367982.jpg)
Hipotecas y Euríbor: ¿Cómo se relacionan?
- Educación financiera
- Hipotecas
- Hipotecas y euríbor: ¿Cómo se relacionan?

¿Hipoteca fija o hipoteca variable?

Efecto de las subidas y bajadas del euríbor en las cuotas de la hipoteca
La relación entre hipotecas y euríbor depende normalmente del euríbor a 12 meses (aunque puede estar referenciado a euríbor a otros plazos -6 meses-). Si este registra subidas, las cuotas de las hipotecas a tipo de interés variable aumentan porque están supeditadas a la evolución de dicho índice. Si el euríbor baja, entonces las cuotas hipotecarias también bajan.
En la actualidad se pueden destacar principalmente tres tipos de hipotecas: las de interés fijo, las de tipo mixto (interés fijo los primeros años, y interés variable el resto de años), y las de interés variable. Estas son las más populares en España. De esta manera, la diferencia entre contratar una hipoteca a interés variable y una a interés fijo radica en la inclusión de un diferencial fijo sumado al euríbor en la hipoteca a interés variable, frente a pagar una cantidad fija de forma permanente en el tiempo en la hipoteca a interés fijo.

¿Necesitas una hipoteca?
Otros factores a considerar aparte del euríbor
También podría interesarte
-
Evolución del Euríbor
¿Sabes por qué se produce la evolución del euríbor? Te explicamos en qué consiste este índice y por qué varía a diario. -
¿Qué es un crédito hipotecario?
¿Sabes qué es el crédito hipotecario? En BBVA te explicamos qué es y en qué se diferencia de un préstamo hipotecario -
Calcular valor catastral de una vivienda
Independiente del valor de la tasación de una vivienda, todo inmueble tiene registrado un valor catastral oficial.
- Educación financiera
- Hipotecas
- Hipotecas y euríbor: ¿Cómo se relacionan?