¿Qué es amortizar la hipoteca?
¿Hipoteca fija o hipoteca variable?
¿Cómo realizar la amortización de una hipoteca?
Son varias las maneras de amortizar la hipoteca:
Amortización total de una hipoteca
Se devuelve la totalidad del dinero que se tenía pendiente.
Amortización parcial de una hipoteca
Se podría hacer de 2 maneras (en función de si se quiere cambiar la cuota o el plazo de la misma):
- Reduciendo la cuota que se paga mes a mes.
- Reduciendo el plazo de amortización (se terminaría de saldar antes la deuda y se reducirían los intereses totales del préstamo).
A la hora de tomar la decisión, es importante tener en cuenta que amortizar la hipoteca podría conllevar el pago de una comisión por amortización anticipada, ya sea total o parcial.
¿Cuánto es lo máximo que se puede amortizar de una hipoteca?
El máximo que se puede amortizar de una hipoteca lo establece la cantidad que quede por pagar. Si, por ejemplo, se tienen 20.000 € pendientes, ese será el límite.
¿Cuándo es el mejor momento para amortizar la hipoteca?

¿Qué otros factores ayudan a valorar si hay que amortizar la hipoteca (o no)?
Para saber si es conveniente, o no, amortizar una hipoteca, hemos de revisar el euríbor. ¿Por qué? Es el indicador que determina los intereses a pagar.
En base a esto, la pregunta que hemos de hacernos es: ¿cuándo es mejor amortizar una hipoteca, con el euribor alto o bajo? Para responderla, debemos tener en cuenta que si su valor no es elevado, tampoco lo serán los intereses (por lo que no interesa amortizar la hipoteca con un euribor bajo). Si, por el contrario, lo es, sí que será el momento de amortizar la hipoteca (ya que se conseguirá reducir los intereses a pagar).
No hay que olvidarse de revisar, y lo hemos mencionado anteriormente, si el hecho de amortizar la hipoteca va a implicar el pago de comisiones (en concepto de amortización parcial o de cancelación).
¿Cuánto se puede amortizar de una hipoteca para que esta pueda desgravarse?
Solo se desgravan aquellas hipotecas que se hayan firmado antes del 1 de enero de 2013. Si es el caso, el siguiente paso es calcular todo lo invertido en la casa, lo que incluye las cuotas y la prima de los seguros de hogar y vida (si los tienes vinculados a la hipoteca).
También hay que tener en cuenta que se puede desgravar hasta un 15% de un máximo amortizado, con un límite de 9.050€. Por lo que el máximo a desgravar serían 1.357,50€.